María Luisa Paz de Carabajal, quien se ha convertido en un símbolo de identidad nacional para los bandeños, nació el 15 de agosto de 1901 en la ciudad de Clodomira.
Se casó con Francisco Rosario Carabajal de cuyo matrimonio nacieron 12 hijos varones.
Falleció el 10 de agosto de 1993 cuando le faltaban apenas 5 días para cumplir 92 años
Cuando ella cumplió 50 años, sus hijos mayores: Héctor, Enrique, Julio, Carlos y Ernesto decidieron realizar una fiesta con los amigos, en su gran mayoría músicos, siendo éste un encuentro familiar que por primera vez se realizaba en el barrio Los Lagos en La Banda (Santiago del Estero)
Con el transcurso del tiempo la fiesta se fue agrandando y en los últimos años de vida de la abuela el festejo se realizó dentro de la casa de la familia Carabajal, donde se reunían entre 500 y 600 personas. La familia preparaba locro, 2.000 a 3.000 empanadas, asado e invitaba a la gente a participar de la fiesta.
Con los años, este encuentro fue tomando otro perfil porque los músicos, quienes recorrían todo el país, se encargaban de invitar a los amantes del folclore al cumpleaños de la abuela María Luisa, que se convirtió en una fiesta popular que en la actualidad se hace en la calle.
Las empanadas, el locro, el asado, el vino, los artesanos, los viajeros de distintas partes del país y los cantautores de la gran familia musical forman parte del paisaje de fiesta que tiene como escenario al patio de tierra de la casa materna ubicada en la esquina de Los Lagos para disfrutar de la buena música.
MARTES Y VIERNES 14 y 22 HS
Por SUR TV CABLE VILLA HUIDOBRO (CÓRDOBA)
SÁBADO 19 HS
Por CANAL 6 TELEVISIÓN COOPERATIVA COLSECOR (CÓRDOBA),
Y en Internet a través de
www.canal6tvcooperativa.com.ar
También podés ver el programa toda la semana en el momento que quieras en
www.villahuidobrotv.com.ar
Pagina web de la Revista "Madre Tierra", es una publicación dedicada al folklore y culturas de la República Argentina y los países limitrofes. Suscripciones al: (011)15-7080-9540.-Suscripción anual (15 ejemplares, 12 mensuales y 3 ediciones especiales) $ 300.- Los Sres. suscriptores reciben mensualmente nuestra revista, en su domicilio, dentro y fuera del país. Fundadora: Stella Maris RODRIGUEZ.- juancrumbo@gmail.com
Nuestra primer portada
Revista "Madre Tierra"
lunes, 30 de agosto de 2010
miércoles, 11 de agosto de 2010
p r e s e n t a c i ó n d e TOMÁS LIPÁN
Sábado 7 de Agosto - 24hs
" P E Ñ A L O S C U M P A S "
SOLIS 485
Informes: (011) 4825-3656 / folkloreloscumpas@gmail.com
C I U D A D D E B U E N OS A I R E S
Derecho de Espectáculo: $ 25.- Peña desde 21hs.
www.loscumpas.com.ar
www.folkloreloscumpas.blogspot.com
" P E Ñ A L O S C U M P A S "
SOLIS 485
Informes: (011) 4825-3656 / folkloreloscumpas@gmail.com
C I U D A D D E B U E N OS A I R E S
Derecho de Espectáculo: $ 25.- Peña desde 21hs.
www.loscumpas.com.ar
www.folkloreloscumpas.blogspot.com
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
Los Hermanos Miranda


Hola!!, somos Los Hermanos Miranda y queremos mostrarles algunos videos, para que puedas ver algunos fracmentos de lo que fue la presentacion de el ultimo disco "Folklore Nuestro" , grabado en vivo en el teatro ND/ATENEO, de capital federal, Nov. 2009.
LHM PRODUCCIONES
(011)66990752 / 1157396966
www.loshermanosmiranda.com
VIDEOS:
Ojos azules: http://www.youtube.com/watch?v=0GDV3xUO0M8
El antigal (zamba): http://www.youtube.com/watch?v=RACA2DrnVos
Airampo (cueca): http://www.youtube.com/watch?v=v18a-A-crH0
Mito de un amor mataco: http://www.youtube.com/watch?v=JsEz5EFKbrg
Besos cautivos: http://www.youtube.com/watch?v=TaQKUveBe_w
El condor pasa: http://www.youtube.com/watch?v=QdgwPKVgKOY
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
jueves, 5 de agosto de 2010
LUCRECIA LONGARINI
La Joven Cantante LUCRECIA LONGARINI Se presenta en el Marco de los Festejos del Bicentenario en el Ciclo...
MUJERES EN EL CANTO"
MUSEO EVITA.
22 DE JULIO a las 19HS
Junto a los Músicos PEPE LUNA en Guitarra y MARIO GUSSO en Percusión.
Lucrecia presentará su nuevo disco "A orillas del sol" un sutil recorrido musical por la buena música y los buenos autores del folklore argentino y latinoamericano.
El Ciclo está enmarcado en los festejos por los doscientos años de la patria y de Eva Perón como Mujer del Bicentenario.Por esta razón, las mujeres argentinas nos deleitarán con su canto en el museo que recuerda a esa mujer que supo dar su vida por sus “descamisados.
La Dirección Nacional de Artes, dependiente de la Secretaría de Cultura de laPresidencia de la Nación, junto al Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón - Museo Evita, invitan a este encuentro, que contará con la presentación de Viviana Prado y Lucrecia Longarini.
La entrada será libre y gratuita
localidades limitadas
por lo que sugerimos estar una hora antes del comienzo para reservar un buen lugar en las primeras filas.
Datos y Contactos:
Direccion: J. M. Gutiérrez 3926
Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón
Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación
Tel./fax: 4807-9433 / 4809-3168 / 4807-0306
E-mail: info@museoevita.org
Web: http://www.museoevita.org/
Horario: martes a domingos y feriados, de 13 a 19 horas.
info@lucrecialongarini.com
www.lucrecialongarini.com
www.myspace.com/lucrecialongarini
MUJERES EN EL CANTO"
MUSEO EVITA.
22 DE JULIO a las 19HS
Junto a los Músicos PEPE LUNA en Guitarra y MARIO GUSSO en Percusión.
Lucrecia presentará su nuevo disco "A orillas del sol" un sutil recorrido musical por la buena música y los buenos autores del folklore argentino y latinoamericano.
El Ciclo está enmarcado en los festejos por los doscientos años de la patria y de Eva Perón como Mujer del Bicentenario.Por esta razón, las mujeres argentinas nos deleitarán con su canto en el museo que recuerda a esa mujer que supo dar su vida por sus “descamisados.
La Dirección Nacional de Artes, dependiente de la Secretaría de Cultura de laPresidencia de la Nación, junto al Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón - Museo Evita, invitan a este encuentro, que contará con la presentación de Viviana Prado y Lucrecia Longarini.
La entrada será libre y gratuita
localidades limitadas
por lo que sugerimos estar una hora antes del comienzo para reservar un buen lugar en las primeras filas.
Datos y Contactos:
Direccion: J. M. Gutiérrez 3926
Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón
Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación
Tel./fax: 4807-9433 / 4809-3168 / 4807-0306
E-mail: info@museoevita.org
Web: http://www.museoevita.org/
Horario: martes a domingos y feriados, de 13 a 19 horas.
info@lucrecialongarini.com
www.lucrecialongarini.com
www.myspace.com/lucrecialongarini
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)