Pagina web de la Revista "Madre Tierra", es una publicación dedicada al folklore y culturas de la República Argentina y los países limitrofes. Suscripciones al: (011)15-7080-9540.-Suscripción anual (15 ejemplares, 12 mensuales y 3 ediciones especiales) $ 300.- Los Sres. suscriptores reciben mensualmente nuestra revista, en su domicilio, dentro y fuera del país. Fundadora: Stella Maris RODRIGUEZ.- juancrumbo@gmail.com
Nuestra primer portada
Revista "Madre Tierra"
viernes, 30 de agosto de 2013
miércoles, 28 de agosto de 2013
martes, 27 de agosto de 2013
sábado, 24 de agosto de 2013
jueves, 22 de agosto de 2013
Abel Pintos, el ganador del Gardel de Oro
El bahiense se quedó con el galardón de Oro por su álbum “Sueño dorado”. Se mostró emocionado con el premio. IKV, con 5 estatuillas, también se llevó muchas sonrisas.-
Cuando más de uno apostaba porque Illya Kuryaki & The Valderramas se quedaría con el Gardel de Oro, Abel Pintos terminó festejando en grande en el Teatro Ópera: el bahiense se llevó el premio más importante que entrega la industria discográfica. Fue por su álbum Sueño Dorado.
Pintos e IKV habían sido los más nominados, pero la pulseada final fue para el joven que también se quedó con el premio de Mejor Artista Masculino Pop y la canción del año, por un tema del mismo nombre que su placa. El nacido en Bahía Blanca, que tuvo un año arrasador luego del lanzamiento del disco con shows multitudinarios en todo el país, también tuvo la chance de presentarse a lo largo de la noche.
No fue ese el único show, ya que también pasaron IKV, Omar Mollo, Amelita Baltar (con Gabriel Ruiz Díaz) y el cierre fue para los Auténticos Decadentes junto a la Princesita Karina, quien se llevó también un galardón como Mejor Artista Femenina Tropical. “La música tropical muchas veces no es tomada en cuenta”, dijo en el escenario.
En el plano del rock, otro que festejo fue Andrés Ciro junto con los Persas, es que su última placa, 27, también fue premiada. Joaquín Levinton fue el encargado de anunciar la victoria del ex Piojos y levantar un poco el nivel un tanto apagado de la dupla de Mex Urtizberea y Deborah Del Corral.
Más temprano, Luciano Pereira también tuvo un momento emocionante. Es que luego de sus problemas de salud pudo dibujarse una nueva sonrisa en su rostro: fue el Mejor Artista Masculino de Folclore por Con alma de pueblo. “Para los que están en un sanatorio”, explicó Luciano.
Los premios fueron sucediéndose; incluso en categorías menos esperadas como ingeniería (IKV). “Ula Ula” fue el mejor videoclip para la industria discográfica.
Por otro lado, el Cuarteto volvió a mostrar en ganancia a la Mona Carlos Jiménez quien se llevó su estatuilla para sumar a su colección de distinciones. Otros ganadores fueron Omar Mollo, Nico Mattioli (superando a los mediáticos Agapornis), Lisandro Aristimuño y Maturana.
La industria discográfica cerró una noche en la cual el pop con raigambre folclórica terminó superando al funk de IKV. Justo premio a un joven que mueve multitudes.
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
martes, 20 de agosto de 2013
POR LOCALIDADES AGOTADAS VUELVE
LA FIESTA DEL CHAMAME EN EL ND TEATRO
LA FIESTA DEL CHAMAME EN EL ND TEATRO
25 DE AGOSTO NUEVA FUNCIÓN
![lafiestachamameND.jpg]()
Nuevamente, a pedido del público, Los Alonsitos, Mario Bofill y Tupá llegan a Buenos Aires para presentar su nuevo espectáculo “La Fiesta del Chamamé”.
Un show pensado para abrazar varias generaciones con la música.
La experiencia y juventud de Los Alonsitos, sumada a las fusiones musicales y el humor de Tupá, mas las historias de Mario, dan al espectáculo una combinación infalible que atrae a grandes y jóvenes a disfrutar de una intensa noche de Chamamé.
Mas de dos horas de show donde los músicos se mezclan para lograr nuevos sonidos y versiones.
Como si hiciera falta mas, se suman los máximos exponentes correntinos como artistas invitados, Teresa Parodi y Antonio Tarrago Ros.
Una noche donde el Chamamé será una Fiesta.
25 de agosto ND TEATRO, Paraguay 918. CABA
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
domingo, 18 de agosto de 2013
CASA DE LA PAMPA PRESENTA EL CICLO MUSICAL ÑUKE CO
La Casa de La Pampa en Buenos Aires presenta el ciclo
musical Ñuke Co-Agua Madre, que contará con la participación de los pampeanos
Carlos Loza, Flor Fernández, el grupo Rojo Estambul, Nicolás Rainone e
importantes artistas invitados. La fecha inaugural –encabezada por Loza- tendrá
lugar el viernes 23 de agosto a las 20 horas en la sede de la representación
provincial, Suipacha 346. La entrada es libre y gratuita.
Con el objetivo de mantener vivo en la población
pampeana el espíritu de reivindicación de los recursos naturales, el nombre de
ciclo refiere a la importancia que reviste para la provincia de La Pampa la
presencia o ausencia de ese elemento vital para el desarrollo humano: el agua.
Ñuke Co se desarrollará a lo largo de cuatro
encuentros, cada uno de ellos encabezado por un artista pampeano. El encargado
de dar el puntapié inicial será el folclorista Carlos Loza, quien interpretará
la obra de importantes músicos pampeanos en torno a la problemática del agua y
su presencia/ausencia. El evento tendrá lugar el viernes 23 de agosto a las 20
horas y contará con la participación especial del poeta y escritor Pedro
Patzer, autor del libro de poesías “Aguafuertes Provincianas”.
El cronograma del ciclo se completa con la presentación
de Flor Fernández el día 20 de septiembre; el grupo Rojo Estambul (con Alberto
Acosta de invitado) el 18 de octubre; y Nicolás Rainone (con Divina Gloria como
artista invitada) el 8 de noviembre.
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
miércoles, 14 de agosto de 2013
martes, 13 de agosto de 2013
lunes, 5 de agosto de 2013
domingo, 4 de agosto de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
Celebración del Día de la Madre Tierra. PACHAMAMA
La tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra… Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra… El hombre no ha tejido la red de la vida. Es solo una hebra de ella...todo lo que haga a la red se lo hará a si mismo…Todas las cosas comparten el mismo aliento: el Animal, el Árbol y el Hombre… Sin embargo el hombre parece no sentir el aire que respira… LA ALDEA; Comisión Permanente de Homenaje a Atahualpa Yupanqui, de ACHERAL, Tucumán, se complace en invitarlos a participar de la IVª Edición de: “PACHAMAMA KUSIYA KUSIYA CELEBRACION A LA MADRE TIERRA". El 04 de Agosto de 2013, a partir de horas 10:30, poetas, cantores, bailarines, jinetes y público en general, se darán cita, en Acheral para celebrar a nuestra Madre Tierra. A horas 11:30 Arribo de los jinetes que cabalgarán desde Famaillá, Santa Lucía, Monteros y Simoca. A horas 12:00 Ceremonia de ofrenda a la Pachamama. A horas 13:00 Compartiremos un almuerzo criollo (asado a la canasta) y posteriormente los participantes ofrendarán a la Pachamama poesías, Música y Danzas La participación es LIBRE Y LA ENTRADA COMPLETAMENTE GRATUITA. ORGANIZA: LA ALDEA Y RADIO PIEDRA Y CAMINO 103.1 MHZ Contactos: (03863) 156 95 527 / (0381) 155 117 943 E-mail: radiopiedraycamino@yahoo.com. |
__._,_.___
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)