|
Pagina web de la Revista "Madre Tierra", es una publicación dedicada al folklore y culturas de la República Argentina y los países limitrofes. Suscripciones al: (011)15-7080-9540.-Suscripción anual (15 ejemplares, 12 mensuales y 3 ediciones especiales) $ 300.- Los Sres. suscriptores reciben mensualmente nuestra revista, en su domicilio, dentro y fuera del país. Fundadora: Stella Maris RODRIGUEZ.- juancrumbo@gmail.com
Nuestra primer portada
Revista "Madre Tierra"
jueves, 18 de octubre de 2012
Abel Pintos


Nació un 11 de mayo del año 1984 en Bahía Blanca. A los 6 años ya participaba de talleres de folklore en la escuela primaria. Apenas con 13 años y Apadrinado por León Gieco subió por primera vez al escenario mayor de Cosquín en 1998 y desde aquella vez no paró. A diez años de su debut artístico Cosquín lo consagró. Ganó además numerosos premios entre ellos Gaviota de Plata en el año 2003 en Viña del Mar (Chile) por su interpretación de "Bailando con Tu sombra".
Hace tres meses editó Sueño Dorado, su Octavo álbum, con el que obtuvo el disco de Platino por sus miles de copias vendidas en el país. El próximo de 3 noviembre, finalmente realizará la presentación de éste disco por primera vez en un Estadio (Club Central Córdoba) a partir de las 22:00 horas. Charló a solas con ACV FOLCLORE.

¿Cómo definirías cada disco?
Para cantar he Nacido…
Es el disco debut, en todo disco debut creo que hay expectativas grandes, esta lleno de excesos adrenalínicos, esta lleno de ansiedad, tiene algunas cosas que ahora les presto mas atención, tiene la frescura, no me parece un disco grabado a la ligera, todavía lo sigo disfrutando.
Todos los días un poco…
Es justamente el segundo disco, donde aparece mi primer hit y la primera canción que realmente me comienza a identificar como artista: "Solo le pido a Dios"
Cosas del Corazón…
Este disco tenía un plan promocional buenísimo, el problema fue que se editó el 19 de diciembre de 2001, entonces no se pudo venderse porque el país se paró comercialmente. En realidad, es uno de los discos que más me gusta. Es una bisagra en lo sonoro entre los discos anteriores. Abre la puerta a mi influencia de música centroamericana, el rock y el folclore argentino. Este es el disco que me marca como un tipo ecléctico.
Sentidos…
Es un disco que estuvo cargado de mucho trabajo, mucho deseo, mucha magia, es el primer disco que vuelvo a grabar después de tres años y firmo además con una compañía multinacional; escribo mis primeras canciones, incluyo mi canción que gane en viña del mar (bailando con tu sombra de Victor Heredia)
Reflejo Real…
Empiezo a unir lo que fueron "Cosas del corazón" y "Sentidos" por separados; con la intención de éste camino nuevo de la composición...
La llave…
Es el disco con el que me decido a tomar la composición y la autoría como una carrera y no como una etapa, quiero nutrirme y crecer; desarrollarme dentro de la composición y la autoría. Me alegra mucho la idea de escribir para mí, para otros cantantes, poner música en tiras de televisión, en espectáculos musicales teatrales. Estoy escribiendo un libro de poemas, ojala que algún día lo pueda editar. Ojala que pueda desarrollarme técnicamente paralelamente a mi carrera como interprete y poder ser un gran compositor.
Reevolución
Primero el titulo tiene que ver con la re evolución, con la intención de seguir evolucionando todo el tiempo, independientemente con las cosas que uno viva, a veces cuando tenemos un momento de éxito solemos tener la sensación que ese es nuestro techo, o que ya nos podemos acomodar ahí para el resto de la vida y entonces dejamos de intentar de crear nuevas cosas y, en realidad eso no responde mucho a mi personalidad y siento siempre la necesidad siempre de poder estar creando cosas nuevas, no solamente para mi, para mi música, sino para fundamentalmente para toda la gente que siempre fue tan considerada conmigo desde un principio, entonces el disco platea desde la letra, y desde la intención, eso, de querer seguir evolucionando en cada disco y en cada paso de mi carrera.
"SUEÑO DORADO"
Es un concierto intimista que realizamos en la Ciudad Sagrada de los Indios Quilmes, Provincia de Tucumán.
El proyecto plasma el crecimiento de toda la banda en un espacio natural como la Ciudad Sagrada de los Indios Quilmes, un lugar con mucha mística e historia para contar.
El repertorio es un repaso de las distintas etapas de mi carrera como autor y como intérprete en un set donde se combinan sonidos acústicos, folklóricos y electrónicos. El concierto se realizó al amanecer, mientras el sol teñía el paisaje, en total soledad con mis músicos. El equipo técnico estuvo compuesto por más de 50 personas y la grabación contó con el apoyo de la comunidad indígena de los Quilmes.

¿Con quien te gustaría cantar?
Volver a hacerlo, lo haría con cada uno con los que ya canté. Ahora me gustaría poder cantar con Pedro Aznar, y tengo una ilusión de cantar con Sabina, con Pablo Milanés, hacer una canción con Illapu.
¿Cuál es tu sueño dorado?
Tengo muchos sueños, soy un tipo que vive de sus sueños. Sueño activamente (risas). Siempre digo que sueño con que la vida me siga dando todo lo que me ha dado hasta ahora. Es del único modo que voy a hacer feliz a los que me rodean.
¿Estas de novio?
No.
¿Qué prototipo de mujer te gusta?
No tengo uno… no creo en los prototipos. Hace poco leí una frase que dice: "el destino reparte las cartas y nosotros sólo jugamos la mano", entonces no creo en los prototipos. La vida te va girando y creo que si te quedas esperando algún prototipo, te podes quedar esperando toda la vida. Uno va agrupándose con personas que te hacen sentir bien y vivís experiencias particulares que el destino te va poniendo.
Ping Pon
Atahualpa Yupanqui
Un maestro
Mercedes Sosa
La voz
Horacio Guaraní
Audaz
Soledad Pastorutti
La fuerza
Los Nocheros
La reivindicación de los grupos vocales
León Greco
Un padre
Víctor Heredia
La palabra de Latinoamérica
Luciano Pereyra
Un hiper cantante de baladas. Muy sensible
Mariel Trimaglio
Una gran cantante
Abel Pintos
Alma, porque desde ese lugar trato de vivir y crecer

¿Sos un tipo muy solitario?
Me gusta la soledad cuando yo elijo de su compañía y la disfruto.
¿Cual es el lugar que más te representa de la Argentina?
Toda la argentina me representa porque soy un tipo muy ecléctico. Si me dan a elegir una playa o una montaña, elijo una playa al lado de la montaña. Me gusta el frío, el calor, todos los climas, la selva, todo. Me identifico con Argentina, porque argentina es ecléctica, nuestro folclore mismo es ecléctico. Hay países como México, Italia que cuentan con uno o dos estilos musicales y si te fijas en argentina cuenta casi con un estilo musical por provincia, no debe haber otro país con tantas culturas y tantas tonalidades como el nuestro.
¿Grabarías un Disco de Rock?
No… no!
¿Y cómo te trata la gente del Rock?
Muy bien. Mira, el rock es una música que es muy importante en mis fuentes de influencias y es por eso que utilizo cosas del rock dentro de mi música. Pero es una cuestión conceptual. No se necesita ser un roquero para hacerlo. Yo no soy un roquero. Y no se necesita ser un folclorista para hacer folclore, yo siento el folclore, no hago folclore tradicionalista, hago mi propia versión de folclore, pero lo hago por eso. A lo que me refiero es que hacer un disco de Rock tiene toda una cuestión emocional muy fuerte como en el folclore y como cada genero y, entonces, hay que tener mucho respeto a eso, yo seguramente vaya a seguir utilizando siempre cosas del rock, porque vuelvo a repetirte, es una música de gran influencia para mi, pero no haría un disco de rock porque no soy un roquero, soy de otro género, que a lo mejor coquetea con el rock porque sinceramente es algo que me influye mucho.
¿Cómo vivís la argentina de hoy? ¿Qué opinas del gobierno?
Yo pienso que, respecto a años anteriores, estamos mucho mejor. Pienso también que hay muchas cosas a mejorar. Fundamentalmente la educación y fundamentalmente la Seguridad. Son temas que nos preocupan a todos. Confió en que la gente de este gobierno o del gobierno que sea, confío en que los argentinos, o quienes estén a cargo, van a saber poner lo mejor de sí para poder mejorar estas cosas. Dios quiera que sea así.
Yo nunca me proclamo a favor o en contra de nadie. Yo apuesto a los seres humanos, y espero que los seres humanos que son los que van a terminar teniendo responsabilidad de cargo, e independientemente al partido que respondan hagan bien a la sociedad y al mundo. Entonces yo creo que estamos mejor en muchas cosas y en otras seguimos igual.
¿Que te dejó Mercedes Sosa?
Mi carrera... yo empecé a hacer música por ella. Te aclaro, mi carrera, es mi vida, me dejó algo muy importante para mi vida. Me dejó gran parte de lo que yo puedo vivir, puedo soñar. Es muy importante para mí.

Entrevista: Gonzalo Soraire
Fotos: Adriana Torres
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
Se acercan las rondas clasificatorias y la final del Pre Cosquín 2013 sede San Fernando
Durante los meses de noviembre y diciembre se estarán llevando a cabo
las rondas clasificatorias y la final para el Pre Cosquín 2013 que se realizará
en San Fernando. Hasta el momento hay 90 participantes inscriptos entre conjuntos, dúos y solistas. Hay tiempo
hasta el viernes 26 de octubre.
El Municipio de San Fernando
a través de la Dirección de
Cultura, Turismo y Juventud que depende de la Secretaría de Educación, Cultura
y Contención se enorgullece en ser anfitrión y organizador del gran festival de folklore Pre-Cosquín 2013.
Las rondas clasificatorias se llevarán a cabo los
días 3, 10 y 17 de noviembre y la final, el sábado 1 de diciembre que será
observada por un veedor de la Comisión Folklórica de
Cosquín que certificará a los mejores por técnica, estilo, estrategia, montura
y puesta en escena. Ya hay más de 90 inscriptos que se dividen en parejas de
baile, solistas, conjuntos instrumentales y grupos de ballet que participarán
en las 16 disciplinas artísticas que presenta el festival.
El Municipio invita a todos los vecinos a disfrutar de estos
espectáculos únicos y de gran calidad que se podrán disfrutar en distintos
puntos estratégicos del distrito. A
continuación el cronograma de actividades:
NOVIEMBRE
Sábado 3 – 17 hs.
Lugar: Plaza Mitre
(Constitución y Madero)
Apertura oficial del certamen
Compañía de Tango del IUNA
Sábado
17 – 18 hs.
Lugar: Plaza Infico (Suipacha
y Alvear)
Ballet Folklórico del IUNA
Los Manseros Santiagueños de
Leocario Torres
DICIEMBRE
Sábado 1° - 17 hs.
Lugar: Centro de Exposiciones
Consorcio Parque Náutico San Fernando
Orquesta Criolla del IUNA
Cierre a cargo de Bruno Arias
San Fernando Pre-Cosquín 2013 será la sede de toda la Zona Norte. Las
inscripciones de carácter libre y gratuita, comenzaron el 3 de septiembre en la
quinta “El Ombú” (Av. Libertador al 600) y finalizan el viernes 26 de octubre.
Los participantes deben inscribirse de forma individual.
Las disciplinas son: Solista
Vocal Femenino; Solista Vocal Femenino de Tango; Solista Instrumental; Solista
Vocal Masculino; Solista Vocal Masculino de Tango; Conjunto Instrumental;
Conjunto Vocal; Dúo Vocal; Locutor; Canción Inédita; Narrador Costumbrista;
Recitador; Pareja de Baile Tradicional; Pareja de Baile Estilizada; Malambo
Individual; Ballet.
Los ganadores representarán a la zona en el Cosquín 2013 que
se realizará en enero.
Para más información
comunicarse con la Dirección de Cultura, Turismo y Juventud al 4746-2146 / 2507
o dirigirse a la Quinta El Ombú (Av. del Libertador 600, San Fernando)
E-mail: sanfernandoprecosquin@gmail.com
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
martes, 16 de octubre de 2012
a c t u a c i o n e s . d e
TOMÁS LIPÁN
::::::::::::::::::::::::::::
.
.
.
.
............................................................................................................... .
.
.
.
Sábado 20 de Octubre - 22:30hs.
.
.
" T E A T R O . C A R E L L A "
.
B. M I T R E . 9 7 0 - 1° p i s o
Boletería: (011) 4345-2774
.
C I U D A D . D E . B U E N O S . A I R E S
.
.
Entrada General $50 (promoción 2x1)
Afiliados al S.E.C.: gratis
.
.
Artista Invitada:
M I L E N A . S A L A M A N C A
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
Cuti y Roberto y Piñon Fijo

El próximo Viernes 19 de Octubre a las 15:30 horas el famoso payaso cordobés se presentará en el Estadio Floresta, Av. Colón 471. Las anticipadas pueden conseguirse en San Martín 880.
Piñon Fijo, el personaje infantil más popular de la Argentina, realiza una nueva gira de la mano de este oficio de payaso, que ya cumple 22 años. Cuando comenzó en su Córdoba natal como artista callejero lo hacía con dos bebes en brazos, Sol (24) y Jeremías (23) que hoy son parte vital de este espectáculo
+ INFO EN WWW.ACVFOLCLORE.COM.AR
En esta oportunidad el Duo Santiagueño conformado por Tio y Sobrino, (el Papà de Roberto Don Hector Carabajal era hermano de Cuti) se presentaran este Sabado 20 de Octubre en el Teatro Alberdi de San Miguel de Tucuman, donde grabaran su espectaculo denominado "Bodas de Plata". Esta Grabacion sera CD + DVD, recorreran todos los éxitos obtenidos hasta la fecha.
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
Cuti y Roberto Carabajal: 25 años

CUTI & ROBERTO CARABAJAL
BODAS DE PLATA - 25 AÑOS CON LA MUSICA POPULAR ARGENTINA
Cuti y Roberto Carabajal Cumplen 25 años de vida artística con el Folclore Argentino, forman parte viva de los Folkoristas mas importantes de Latinoamerica. Son miembros de una familia tradicional santiagueña portadora de un apellido pilar en la composición de nuestra música folclórica, que cuenta además con una larga y jerarquizada trayectoria.
En 1988 este dúo marcó el comienzo de una era moderna y renovadora dentro del ritmo tradicional de nuestro pais. Incorporaron nuevos Instrumentos que generaron polémica en esos momentos dentro del mundo de la música popular, como el saxo, la batería, el teclado, la guitarra eléctrica y la trompeta. Todo esto sin perder la escencia natural y poetica de cada uno de los temas. Pero debemos reconocer y subrayar que gracias a la innovacion y polemica de esos momentos, hoy el folclore se ve revalorizado, reactualizado, rejerarquizado en todo el pais, proyectando nuestra cultura a los rincones mas lejanos del planeta. Han marcado el camino de "salvacion", en los tiempos en que nuestra musica estaba en una pendiente casi sin retorno, los medios de difusion no tenian espacios, los festivales estaban muy caidos y la juventud se empapaba de la musica de otras latitudes.
El dúo apareció en los momentos mas críticos del folclore dandole nuevos sonidos, inicitiva fresca, que sin duda alguna aportaron la cuota mas importante en el acervo nacional para el reflote de nuestra musica tradicional argentina.
Desde aquel suceso y hasta ahora se han convertido en grandes referentes y han aportado obras inolvidables al cancionero popular como LA PUCHA CON EL HOMBRE DEJAME QUE ME VAYA - SANTIAGO CHANGO MORENO - CIUDAD DE LA BANDA - AQUEL TIEMPO DE MI INFANCIA - CUANDO ME ABANDONE MI ALMA - LA SACHAPERA - SANTIAGO AL SUR - MADRE QUERIDA - PADRE - A LOS MAESTROS RURALES entre otros, y lógicamente muchas cosas mas.
SAUL BELINDO "CUTI" Y ORLANDO "ROBERTO" CARABAJAL, han apadrinado a cientos de jóvenes que empezaban este difícil camino del artista, ayudandolos a grabar su primer disco, aconsejandolos en el repertorio y presentandolos en todo escenario que fuese posible.
Con 24 producciones discograficas en su haber, tres premios ACE consecutivos, mas los innumerables viajes internacionales por toda Europa, llegando inclusive a Japon, Cuti y Roberto sin dudas alcanzaron escaños todavia no superados en lo que se refiere a exitos y proyecciones nacionales e internacionales.
En esta oportunidad el Duo Santiagueño conformado por Tio y Sobrino, (el Papà de Roberto Don Hector Carabajal era hermano de Cuti) se presentaran este Sabado 20 de Octubre en el Teatro Alberdi de San Miguel de Tucuman, donde grabaran su espectaculo denominado "Bodas de Plata". Esta Grabacion sera CD + DVD, recorreran todos los éxitos obtenidos hasta la fecha. El Show tendra una puesta en escena muy especial, participaran los musicos que en distintas etapas de la vida artistica han acompañado al duo: EDUARDO SPINASSI (Piano - Director) - SIMON CAMPO(Bandoneon) – AGUSTIN CARABAJAL (Percusion Criolla) - SANTIAGO ALVARADO (Piano y Accesorios) – ALEJANDRA BARRIONUEVO (Violin) – GUILLERMO ARCE (Saxo – Flauta Traversa) - ESTEBAN DE LA ROSA (Bajo - Contrabajo) –EMANUEL TOSCANO (Percusion y Accesorios) – NELSON PEREZ (Guitarra de Punteo). Serà un material de alto nivel donde se plasmarà todo el aporte invarolable que realiza, desde hace 25 años, tanto al Folklore Argentino como a la Cultura Mundial .
Cuti y Roberto Carabajal son acompañados desde sus comienzos por Daniel Alberto Deleo como Productor/Managger, y con este espectaculo se iniciara el 2013, para realizar una Gira Nacional, que constara de matices especiales y significativos, donde cada Provincia tendra una participacion de trascendecia al mostrar sus bondades en todo sus aspectos, esto sin lugar a dudas es una propuesta inedita, que marcara positivamente a la Cultura Musical Folklorica Argentina.
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
miércoles, 10 de octubre de 2012
EXPOBRANDSEN 2012 – ESPECTÁCULOS
LUCIANO PEREYRA Domingo 28/10 – 19 Hs. ENTRADA $30 – EN VENTA DESDE EL 8 DE OCTUBRE SOCIEDAD RURAL DE CORONEL BRANDSEN – RUTA 29 KM 2 – CONSULTAS AL 02223 – 445245.
RASTRILLADAS Viernes 26/10 – 20 Hs.SALÓN DE FIESTAS – ENTRADA LIBRE Y GRATUITA / Sábado 27/10 – desde las 14 Hs. ALERO GAUCHO – ENTRADA $15 / Domingo 28/10 – desde las 14 Hs. ALERO GAUCHO – ENTRADA $ 30.
ELECCIÓN DE LA REINA Domingo 28/10 – 16.30 SALÓN DE FIESTAS.
Etiquetas:
Dr. Juan Carlos Rumbo
Luciana Jury en La Salamanca
Más información en: http://lucianajury.blogspot.
|
Luciana Jury
“Canciones brotadas de mi raíz”
Sábado 13 de Octubre - 22 horas
LA SALAMANCA Avenida 60 esquina 10 La Plata
Consultas: 0221 – 427 67 36
|
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
a c t u a c i o n e s . d e
TOMÁS LIPÁN
::::::::::::::::::::::::::::
.
.
.
.
.
.
Sábados de Octubre - 22:30hs.
.
.
" T E A T R O . C A R E L L A "
.
B. M I T R E . 9 7 0 - 1° p i s o
Boletería: (011) 4345-2774
.
C I U D A D . D E . B U E N O S . A I R E S
.
.
Entrada General $50 (promoción 2x1)
Afiliados al S.E.C.: gratis
.
.
Artista Invitado Sábado 13 de Octubre:
M E M O . V I L T E
.
.
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
Centro Cultural Armando Tejada Gómez
anuncia y auspicia para que agenden, difundan y nos acompañen:
En el año armandiano,
tributo a América reconquistada
Todas las sangres
(....desde la cintura cósmica del sur)
con la participación de:
María Sánchez en cuencos tibetanos
Dora Giannoni, relatos
Héctor Minutillo, recitados
Ensamble folclórico Miel de caña, sobre textos de
Armando Tejada Gómez, Atahualpa Yupanqui, Nicolás Guillén, Pablo Neruda,
Nicomedes Santa Cruz, Jaime Dávalos y Héctor Minutillo
12 de octubre. 21 Hs.
Liberarte
Corrientes 1555. C.A.B.A.
Entrada 50$
Nuestro espacio en facebook: Centro Cultural Armando Tejada Gómez
Los invitamos a visitar nuestra página www.tejadagomez.com.ar
Etiquetas:
Stella Maris Rodriguez de Rumbo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)