Pagina web de la Revista "Madre Tierra", es una publicación dedicada al folklore y culturas de la República Argentina y los países limitrofes. Suscripciones al: (011)15-7080-9540.-Suscripción anual (15 ejemplares, 12 mensuales y 3 ediciones especiales) $ 300.- Los Sres. suscriptores reciben mensualmente nuestra revista, en su domicilio, dentro y fuera del país. Fundadora: Stella Maris RODRIGUEZ.- juancrumbo@gmail.com
Nuestra primer portada
Revista "Madre Tierra"
miércoles, 26 de febrero de 2014
lunes, 24 de febrero de 2014
SANTIAGO "BOCHA" SHERIDAN Y JUAN CANCIO BARRETO
Encuentro folklórico Entre Dos Fronteras
Presenta a
SANTIAGO "BOCHA" SHERIDAN Y JUAN CANCIO BARRETO
Miércoles, 05 de marzo - 21 horas
Teatro Municipal Ignacio A. Pane
(Pdte. Franco, Nuestra Señora Santa María de la Asunción)
La propuesta musical trae el Chámame, la guarania y la polca al Teatro Municipal Ignacio A Pane, el próximo 5 de marzo a las 21 horas, con el artista argentino Santiago Bocha Sheridan, de la ciudad de Corrientes, junto al requintista paraguayo, Juan Cancio Barreto.
El concierto es la segunda edición de un ciclo denominado “Entre dos Fronteras” que tiene como objetivo plasmar y unir culturas entre el litoral argentino y el Paraguay a través de las raíces guaranitícas comunes.
Santiago Bocha Sheridan, cantante, guitarrista y compositor. Nació en el Paraje “San Salvador” es, sin duda alguna, una de las voces actuales más convocantes del chamamé. El amplio despliegue artístico de su carrera lo llevó a recorrer los distintos escenarios nacionales, siempre integrando insignes agrupaciones como Grupo Reencuentro e Integración. Su notable crecimiento artístico causó un fenómeno poco común en el género, convirtiéndose en el cantante más popular del “Universo Chamamé”.
Juan Cancio Barrero el más reconocido y celebrado requintista paraguayo comenzó su carrera de muy joven. A los 12 años conoció a Efren Echeverría, de quien recibió, una fuerte influencia. En 1968 ganador de la Medalla de Oro al mejor requinto (Estadio Comuneros) con el trío Esmeralda. En 1969 revelación Canal 9, programa Caravana; el mismo año integró el elenco del Ministerio de Defensa Nacional (Dpto. Artístico), de donde surgieron nuestros más grandes valores. Luego conformó dúo con Marco Brizuela, consagrándose definitivamente en su instrumento predilecto y recibiendo varios premios. Su requinto lo hizo llegar a los más importantes escenarios de país y el mundo. Grabó dos discos con la celebrada guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas, y conduce desde hace varios años el programa de televisión “Entre amigos” con Marcos Brizuela.
El concierto es Declarado de interés cultural por Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y cuenta con el apoyo de la Embajada Argentina en Paraguay.
viernes, 21 de febrero de 2014
PEÑA LA POSTA - FOLKLORE en LA PLAZA
Vení a pasar una tarde con tu familia y amigos
Grupos, solistas, músicos muy talentosos y excelentes bailarines
Sábado 22 febrero – 19 hs
con la actuación de:
JERONIMO - DOS PARA EL FOLKLORE - DAVID VELIZ - JUAN CARLOS BANEGAS - FACUNDO ROJAS - ESTAMPA ARGENTINA - BALLET SONQO DANSAQ - NORMA AGÜERO
Amplia pista para bailar (no te olvides tu pañuelo)
(Actividad gratuita) Coordinación: ADRIANA GAÑAN
Te esperamos a las 19 hs - finaliza 22.30 hs
¿te lo vas a perder?
PLAZA 9 de JULIO - Cordoba y Necochea
MARTINEZ – Pdo. San Isidro – Pcia. Bs.As
siempre ULTIMO SABADO DE CADA MES
Podes ver fotos de peñas anteriores en:
para que agendes prox. fechas
29 marzo 17 hs – 26 abril 16 hs
31 mayo - 28 junio y 26 julio a las 15 hs
30 agosto y 27 setiembre a las 16 hs
25 octubre y 29 noviembre a las 17 hs
diciembre no hay peña
Etiquetas:
Dr. Juan Carlos Rumbo
martes, 18 de febrero de 2014
domingo, 16 de febrero de 2014
Adrián Goizueta
Adrián Goizueta en Río de Janeiro-Brasil
Este fin de semana en la clausura del
5th CONGRESS OF INTERNATIONAL ASSOCIATION OF PEOPLE'S LAWYERS
Sin duda el “canto a la vida” tantas veces pregonado por Goizueta, se plasma en su permanente actividad,
siempre ligada a las causas justas de igualdad y derechos humanos, de identidad y de solidaridad.
Mezclando de manera permanente, este sentido y significado de su canto, con la experimentación y creación musical,
en la búsqueda constante de una expresión popular y elaborada que permita nuevos verdores en la raíz profunda del arte latinoamericano.
Por ese compromiso ante la problemática social del continente y del mundo, ha sido propuesto para dar un concierto en la clausura del
5th CONGRESS OF INTERNATIONAL ASSOCIATION OF PEOPLE'S LAWYERS (5to Congreso de la Asociación Internacional de Abogados del Pueblo)
que se realiza este año en Río de Janeiro, Brasil, del 11 al 16 de febrero del 2014.
Este concierto será en la noche del sábado 15 de febrero, iniciará con un conocido Grupo de Chorinho local y luego será el turno de Adrián Goizueta y su música.
Además de esta actividad, Adrián tendrá una agenda de encuentros con músicos y productores, con los que planea futuros encuentros e intercambios.
Será un viaje relámpago, pero permitirá extender ese “puente” que constantemente él transita,
entre la Costa Rica que habita y siembra, hacia la América rica y diversa que nutre su propuesta.
siempre ligada a las causas justas de igualdad y derechos humanos, de identidad y de solidaridad.
Mezclando de manera permanente, este sentido y significado de su canto, con la experimentación y creación musical,
en la búsqueda constante de una expresión popular y elaborada que permita nuevos verdores en la raíz profunda del arte latinoamericano.
Por ese compromiso ante la problemática social del continente y del mundo, ha sido propuesto para dar un concierto en la clausura del
5th CONGRESS OF INTERNATIONAL ASSOCIATION OF PEOPLE'S LAWYERS (5to Congreso de la Asociación Internacional de Abogados del Pueblo)
que se realiza este año en Río de Janeiro, Brasil, del 11 al 16 de febrero del 2014.
Este concierto será en la noche del sábado 15 de febrero, iniciará con un conocido Grupo de Chorinho local y luego será el turno de Adrián Goizueta y su música.
Además de esta actividad, Adrián tendrá una agenda de encuentros con músicos y productores, con los que planea futuros encuentros e intercambios.
Será un viaje relámpago, pero permitirá extender ese “puente” que constantemente él transita,
entre la Costa Rica que habita y siembra, hacia la América rica y diversa que nutre su propuesta.
BYM Registros de Culturawww.registrosdecultura.com.ar
viernes, 14 de febrero de 2014
TOMÁS LIPÁN
.
a c t u a c i o n e s d e
TOMÁS LIPÁN
:::::::::::::::::::::::::::::
.
.
Etiquetas:
Dr. Juan Carlos Rumbo
lunes, 10 de febrero de 2014
sábado, 8 de febrero de 2014
CICLO DE MÚSICA POPULAR “EN LA CASA DEL FONDO”.
Por décimo año consecutivo.
Viernes de Febrero - 20.30 hs. Puntual.
Viernes 14
Susanna Moncayo e Irupé Tarragó Ros
De Maricastaña a Jazmín
Estas dos artistas provenientes de diferentes géneros, Susanna una gema del canto lírico, Irupé pianista y cantautora de música popular, unen sus voces y estilos en un recorrido que abarca desde canciones del año de Maricastaña hasta clásicos de nuestro folklore argentino.
Viernes 21
Florencia Suárez
INVITADO: Leo Bernstein
Florencia Suárez es cantante, bailarina, coreógrafa y docente. Maestra Nacional de Danza Clásica y Moderna, y estudiante de la carrera de Composición Coreográfica en Danza-Teatro del IUNA. Docente y bailarina de Tango-Danza.
En esta oportunidad, presentará canciones de su disco “Chica Violeta” y otras del repertorio popular argentino.
La acompañarán los músicos Guillermo Franco en guitarra y Maxi Pintos en percusión.
Viernes 28
Carlos Bergesio
“RACONTO” - Memoria recorrida con canciones elegidas
Carlos Bergesio, nació en San Francisco, Córdoba, hijo de una familia de músicos. Son destacables sus trabajos como arreglador y director musical de cantantes como Adelina Villanueva, Enrique Llopis, Víctor Velázquez, El “Negro” Álvarez, Los Visconti, Teresa Parodi, entre otros. En el 2013 recibe el Premio Cóndor de Fuego, que otorga anualmente la Fundación Estampas y Memorias de La Plata, por su trayectoria y extensa carrera en defensa de la cultura.
CICLO DE LOS MARTES “LA MÚSICA QUE VIENE".
Martes de Febrero - 20.30 hs. Puntual.
Martes 18
Miguel Pesce
Música Argentina instrumental en Guitarra (Tango y Foklore) en versiones propias.
Ha efectuado numerosas giras por países de Europa junto a los dúos de Tango Pesce-Russo, Fauaz-Pesce y de manera solista, presentándose en Festivales, Universidades y Centros Culturales del viejo continente. Actualmente se desempeña como docente de guitarra en Conservatorios y Escuelas de Arte dependientes de la Dirección de Educación Artística de la Provincia de Buenos Aires.
Martes 25
Trascartón Tango
LA SUITE DE BARRIO – LA LENGUA DEL MALON
Formación tanguera con origen en Avellaneda. Este cuarteto con sonoridad de violín, bandoneón, piano y contrabajo, pone también una voz como instrumento de la poesía urbana, e intenta reciclar con noble materia prima, trabajada en repertorio propio y tradicional, los huecos y respiraciones de los paisajes del arrabal, atravesados por la propia mirada de nuestra era, la del cartón.
Casa de la Cultura del
Fondo Nacional de las Artes
Rufino de Elizalde Nº 2831
(Altura de Libertador y Sánchez de Bustamante)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
TE 011-4804-4411 de 15 a 19 Hs.La entrada es libre y gratuita
Fondo Nacional de las Artes
Rufino de Elizalde Nº 2831
(Altura de Libertador y Sánchez de Bustamante)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
TE 011-4804-4411 de 15 a 19 Hs.La entrada es libre y gratuita
Localidades limitadas
Entrega de entrada desde 2hs antes.
Antonio Olarte, ganador de los callejeros
| |||||||||||
|
martes, 4 de febrero de 2014
sábado, 1 de febrero de 2014
Peña del Colorado, jueves 14
![]() | Jueves 14 de Febrero | |
Victoria Morán y Pablo Fraguela | ||
Victoria Morán es heredera de la tradición gardeliana y los cantores criollos, cantó con Luis Cardei y es admiradora de Nelly Omar. Es una cantora nacional en estado puro, incontaminado. Su repertorio suma tangos de época, de variado sabor, desde “Manoblanca” a “Trenzas”, valses y aires camperos, tal como fue normal hasta entrados los años 30, cuando Buenos Aires y la campaña se interpelaban, fundiéndose en las orillas. | ||
Horario: 21:30hs. Entrada $50 |
Etiquetas:
Dr. Juan Carlos Rumbo
Peña del Colorado
![]() | Miércoles 13 de Febrero | |
“Maña del tiempo” Dos Vientos + Artistas invitados | ||
Dos vientos, dos destinos, dos rumbos hermanados en la música esto es, “Maña del tiempo”. En una clara búsqueda de experimentación y de respuesta a ciertas inquietudes, este grupo ha logrado un particular sonido, que penetra la música popular y va ocupando su lugar en ella. Como el Chorrillero, barriendo cuanto encuentra, las melodías cuyanas invaden con sus tonadas y sus cuecas los intersticios de este repertorio. Arremetiendo, la fuerza de las guitarras hace oír punteos armoniosos, que en ese alambicamiento entrelazan tópicos, paisajes y colores. San Luís está presente también, en las cuerdas de ese violín, que enmaraña sentimientos nostalgiosos por la tierra puntana. “Dos vientos” evoca aquella poesía, que nos invita a viajar por historias de amor verdadero, por vendimias y caminos que uno recorre imaginariamente. Lírica, que nos deja conocer algún personaje querido, homenajeado, tal vez, en un generoso cogollo. Ese mismo viento que lleva y arrastra, a veces, une. Aventados por la misma búsqueda el chorrillero se cruza con el viento de llanura, el Pampero, quien con igual ímpetu, nos trae la música bonaerense y una nueva mirada, una nueva poesía, que nos sume en una reflexión necesaria sobre nuestro destino. Sin olvidar los orígenes, el soplo bonaerense refrenda el sonido de un remedio pampeano, de una huella o de un triunfo. “Retazos de lagunas calman la sed de los campos… con sus manos, los eucaliptus al cielo van a alcanzarlo”, versos de un triunfo, que nos va pintando el paisaje al que está acostumbrado. Dos vientos es esa nueva poesía instalada en los primigenios ritmos bonaerenses, que nos acerca la inmensidad de la llanura, la libertad, y al hombre reflexivo que por ella transita. Sin marcar rumbos exactos, pero con destinos posibles avanza esta propuesta que no olvida sus raíces. Sus integrantes se han comprometido con el canto y nos demuestran que, “Maña del tiempo” es esa fusión que nace de la amistad y que busca, con originalidad, dejar su huella. “Canto con la voz a contraviento No le marco el rumbo a mi canción Gestada en el vientre de una idea Parida en la voz de algún cantor…” | ||
Horario: 21:30hs. Entrada a la Gorra |
Etiquetas:
Dr. Juan Carlos Rumbo
peña del Colorado
![]() | Lunes 10 de Febrero | |
Aluneados | ||
El ciclo que propone La Peña del Colorado, para compartir nuestras costumbres, sabores y música que nos brindarán los artistas que participen cada lunes. Los anfitriones Claudia Diaz Marmol, Pablo Figueroa y Leo Mennitto serán los encargados de presentarnos a los grandes artistas que se suman a éstas noches. | ||
Horario: 21:30hs. Entrada $20 |
Etiquetas:
Dr. Juan Carlos Rumbo
Sábado 8 en la Peña del Colorado
![]() | Sábado 8 de Febrero | |
Sandra Peralta y Leandro Cacioni Música Latinoamericana | ||
. | ||
Horario: 22:00hs. Entrada $50 |
Etiquetas:
Dr. Juan Carlos Rumbo
El viernes en Peña del Colorado
![]() | Viernes 7 de Febrero | |
Rolo Diorio | ||
Músico, compositor, cantante y productor artístico, nacido en Buenos Aires Radicado en Puerto Madryn. A lo largo de su carrera comparte escenario, grabaciones y produce presentaciones con Hamlet Lima Quintana, Raúl Carnota, Daniel Maza, Franco Luciani, Aca Seca Trío, Cesar Silva, Patricia Zappia y Sergio Sainz, entre otros artistas. Discografía: Fusión (2013) Canciones desnudas (2012) Diorio / sur_es (2005) El Dúo - Patagonia for export (1999) El Dúo - 10 años (1997) El Dúo - Gente como uno (1993) | ||
Horario: 22:00hs. Entrada $50 |
Etiquetas:
Dr. Juan Carlos Rumbo
Peña del Colorado, este miercoles 5.-
![]() | Miércoles 5 de Febrero | |
“Maña del tiempo” Dos Vientos + Artistas invitados | ||
Dos vientos, dos destinos, dos rumbos hermanados en la música esto es, “Maña del tiempo”. En una clara búsqueda de experimentación y de respuesta a ciertas inquietudes, este grupo ha logrado un particular sonido, que penetra la música popular y va ocupando su lugar en ella. Como el Chorrillero, barriendo cuanto encuentra, las melodías cuyanas invaden con sus tonadas y sus cuecas los intersticios de este repertorio. Arremetiendo, la fuerza de las guitarras hace oír punteos armoniosos, que en ese alambicamiento entrelazan tópicos, paisajes y colores. San Luís está presente también, en las cuerdas de ese violín, que enmaraña sentimientos nostalgiosos por la tierra puntana. “Dos vientos” evoca aquella poesía, que nos invita a viajar por historias de amor verdadero, por vendimias y caminos que uno recorre imaginariamente. Lírica, que nos deja conocer algún personaje querido, homenajeado, tal vez, en un generoso cogollo. Ese mismo viento que lleva y arrastra, a veces, une. Aventados por la misma búsqueda el chorrillero se cruza con el viento de llanura, el Pampero, quien con igual ímpetu, nos trae la música bonaerense y una nueva mirada, una nueva poesía, que nos sume en una reflexión necesaria sobre nuestro destino. Sin olvidar los orígenes, el soplo bonaerense refrenda el sonido de un remedio pampeano, de una huella o de un triunfo. “Retazos de lagunas calman la sed de los campos… con sus manos, los eucaliptus al cielo van a alcanzarlo”, versos de un triunfo, que nos va pintando el paisaje al que está acostumbrado. Dos vientos es esa nueva poesía instalada en los primigenios ritmos bonaerenses, que nos acerca la inmensidad de la llanura, la libertad, y al hombre reflexivo que por ella transita. Sin marcar rumbos exactos, pero con destinos posibles avanza esta propuesta que no olvida sus raíces. Sus integrantes se han comprometido con el canto y nos demuestran que, “Maña del tiempo” es esa fusión que nace de la amistad y que busca, con originalidad, dejar su huella. “Canto con la voz a contraviento No le marco el rumbo a mi canción Gestada en el vientre de una idea Parida en la voz de algún cantor…” | ||
Horario: 21:30hs. Entrada a la Gorra |
Etiquetas:
Dr. Juan Carlos Rumbo
Lunes 3 en Peña del Colorado
![]() | Lunes 3 de Febrero | |
Aluneados | ||
El ciclo que propone La Peña del Colorado, para compartir nuestras costumbres, sabores y música que nos brindarán los artistas que participen cada lunes. Los anfitriones Claudia Diaz Marmol, Pablo Figueroa y Leo Mennitto serán los encargados de presentarnos a los grandes artistas que se suman a éstas noches. | ||
Horario: 21:30hs. Entrada $20 |
Etiquetas:
Dr. Juan Carlos Rumbo
Peña del Colorado, sábado 1º de febrero
![]() | Sábado 1º de Febrero | |
Pablo Figueroa y Eliana Sosa | ||
Noche de Música Argentina: un recorrido por los diferentes estilos y autores de la música que nos representa entre ellos tangos,zambas chacareras, valses, milongas entre otros. Disfrutando de los grandes autores compositores que nos han dejado excelentes obras para compartirlas en una noche especial, Homero Manzi Atahualpa Yupanqui, los Hermanos Núñez, Gardel, Le Pera, Charlo, José Maria Contursi y muchos mas serán parte de este espectáculo. De la mano del guitarrista Pablo Figueroa y la cantante Eliana Sosa. Los esperamos para disfrutar de un de un hermoso lugar como lo La Peña del Colorado y de muy buena música. Pablo Figueroa Destacadísimo músico guitarrista y arreglador, de la ciudad santafesina de Cañada de Gómez cuenta con varios reconocimientos, siendo uno de los más importantes sus arreglos de la canción de Víctor Heredia “Ayer te vi” la cual , ganó el trofeo más importante de la 50 edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar: la Lira de Oro, Acompaña a gente destacada del folklore y del tango como Mónica Abraham, Ángela Irene, José Angel Trilles, música cubana, Ibrahim Ferrer, Carlos Di Fulvio, Tato Díaz, Camila Cafrune trío La Biaba (tango) entre varios más. Eliana Sosa cantante interprete de la música popular Argentina. Nació en Florencio Varela y llega al tango de la mano del maestro bandoneonísta Ernesto Porto .Fue cantante de la orquesta típica La vidu .Estudio en la escuela de música popular de Avellaneda. Actualmente Grabo su primer CD. Como solista Sinergia Tanguera y es cantante de la Orquesta típica Misteriosa Bs. AS Forma parte del staff de Artistas del municipio de Florencio Varela representando al mismo desde el 2004. | ||
Horario: 22:00hs. Entrada $40 |
Etiquetas:
Dr. Juan Carlos Rumbo
Peña del Colorado.-
![]() | Viernes 31 de Enero | |
Taller de repertorio de verano | ||
El taller de repertorio de verano coordinado por Julieta Lizzoli(piano) y Ángela Parodi (voz y bombo) sale a mostrar lo que se experimentó en cuatro encuentros. Silvia de Luca, Aymará Goyeneche, Nahuel Quipildor, Claudia Fonseca, Melania Lorenzatti, Luciana La Ragione y Cecilia Gómez recorrerán temas del cancionero popular: folclore, tango, rock nacional y boleros serán recreados esta noche acompañados por el piano de Julieta y otras sorpresas. Cierran la noche Ángela Parodi y Julieta Lizzoli, creadoras del ciclo DE LA RAÍZ A LA COPA, en el cual homenajearon a grandes compositores de la música argentina y recibieron entre ellos a Juan Falú y Roberto Calvo. | ||
Horario: 22:00hs. Entrada $40 |
Etiquetas:
Dr. Juan Carlos Rumbo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)