|
Pagina web de la Revista "Madre Tierra", es una publicación dedicada al folklore y culturas de la República Argentina y los países limitrofes. Suscripciones al: (011)15-7080-9540.-Suscripción anual (15 ejemplares, 12 mensuales y 3 ediciones especiales) $ 300.- Los Sres. suscriptores reciben mensualmente nuestra revista, en su domicilio, dentro y fuera del país. Fundadora: Stella Maris RODRIGUEZ.- juancrumbo@gmail.com
Nuestra primer portada
Revista "Madre Tierra"
lunes, 27 de julio de 2015
PURIJ ACTUARA EN CENTRO CULTURAL VIRLA.
viernes, 24 de julio de 2015
LA ZAPADA SE PRESENTA EN LA FIESTA NACIONAL DE LA FERIA.
|
jueves, 23 de julio de 2015
PETECO ACTUARA EN TEATRO ALBERDI EL PROXIMO SABADO.
|
Los amigos del Chango
La Orquesta “Los Amigos del Chango” llega al ND Teatro en Agosto para adelantarnos los temas del nuevo disco que conoceremos antes de fin de año y repasar las clásicas versiones de su MCA Volumen 1 (Música Clásica Argentina).
Luego de las excelentes presentaciones de Los Amigos del Chango en diversas salas de Buenos Aires y del interior, el 2015 los sorprende con la participación de la Orquesta en el film Zonda, Folclore Argentino, dirigido por el multipremiado cineasta español, Carlos Saura, y con el orgullo de haber sido distinguidos con el diploma al mérito en el rubro música popular, por la Fundación Konex.
Producto del trabajo y la calidad con que la Orquesta renueva nuestra música popular, este show en el ND Teatro promete ser una imperdible e inmensa celebración.
Viernes 14 de Agosto - 21hs
ND Teatro – Paraguay 918 – CABA.
★ Viernes 14 de Agosto - 21:00hs
o por @Plateanet
★ Promo Semana del Amigo: Del 20 al 25 de Julio, acércate al ND y sorprendé a tu amigo/a!!!! 2x 1 en las entradas compradas en boletería. (todos los medios de pago)
Bio
La orquesta popular de cámara “Los Amigos del Chango” nace en el 2009, cuando el Maestro CHANGO FARÍAS GÓMEZ, fundador de los Huanca Huá, del Grupo Vocal Argentino, de MPA (Músicos Populares Argentinos) y La Manija, convoca una vez más a músicos de primer nivel con el objetivo de desarrollar nuevas maneras de tocar la música argentina; esta vez en formato orquestal de cámara.
Un verdadero seleccionado de virtuosos que, con respeto hacia los grandes autores de nuestra música popular, juegan y se divierten, conjugando sonoridades de diversas procedencias. De esta forma, Los Amigos del Chango d
Los amigos del Chango, son:
Rubén "Mono" Izarrualde (flauta traversa, voz)
Nestor Gómez (orquestación, arreglos, guitarra y bombo legüero)
Luis Gurevich (piano)
Omar Gómez (bajo).
Jerónimo Izarrualde (batería y voz)
Ricardo Culotta (trompeta y fliscorno).
Santiago Martínez (violín).
Aleix Durán (clarinete y clarinete bajo).
Agustín Balbo (guitarra eléctrica)
Daniel Gómez (bandoneón).
Manu Uriona (percusión).
miércoles, 22 de julio de 2015
El Ballet de Arte Folclórico Argentino de Miguel Ángel Saravia representará nuevamente al país en Brasil
Por quinta vez consecutiva, el Ballet de Arte Folclórico Argentino (BAFA), de Miguel Ángel Saravia, se hará presente en la ciudad de Nova Petrópolis, Brasil, para dejar una huella argentina sobre el escenario del "43° Festival Folclórico 'A diversidade e o que nos une'" de ese lugar.
Tras arduas jornadas de ensayo, tanto los bailarines como los directores del BAFA están listos para partir hacia Brasil, donde la 43° edición del "Festival Folclórico 'A diversidade e o que nos une'" de la ciudad de Nova Petrópolis los espera con el escenario listo para que luzcan las danzas tradicionales de nuestro país. El micro que trasladará a la delegación hasta la república carioca se pondrá en marcha este jueves a la madrugada, y arribará a destino el viernes por la mañana, apenas unas horas antes de que los bailarines suban al escenario para dar su primera presentación.
Para poder representar a la Argentina entera mediante su danza, los directores de este ballet, que realizarán en esta oportunidad su primera gira internacional como miembros del Consejo Internacional de la Danza (CID) de la UNESCO, prepararon una serie de coreografías que representan cada región y época de nuestro país. "Tanto la música como los pasos son pensados muy detenidamente para poder recrear lo más pertinentemente posible el ambiente y los personajes de cada rincón de la Nación", explica Cristian Batista, uno de los directores coreográficos del grupo.
En tanto, los números que desplegarán sobre los escenarios que estarán dispuestos sobre la "Ruta Cubierta" de Nova Petrópolis y otros puntos relevantes de la ciudad, son:
"Acuarela de Antaño":
Esta coreografía se remite a una época inmortal, donde danzas como la Gavota, Polca y Mazurca engalanaron los salones de 1800, bailadas por la sociedad de la elite porteña del Buenos Aires de antaño. Patricios opulentos y damas distinguidas darán brillo a esta velada de gala.
"Himno Nacional Argentino":
Nuestra canción nacional fue creada originalmente con una base musical de Opera, y representa distintas situaciones vividas en el transcurso de la lucha por la libertad. Con su danza, los bailarines del BAFA interpretarán una versión que tiene que ver con algunos ritmos musicales de la Argentina como Huella, Carnavalito, Chamamé, y Malambo. En el final, una mixtura de Milonga y Chacarera le darán el broche de oro al cuadro.
"Milonga de Pampa y Cielo":
Esta coreografía repasa los ritmos tradicionales de la región sureña de nuestro país, con el destaque de una figura particular: El gaucho, firme representante de nuestro acervo tradicional.
"Norte, violín y danza":
Se trata de una coreografía de ritmos vivos, de la región del Centro y Norte de la Argentina, en cuya música se destaca la participación de un instrumento que imprime una espontánea muestra de vivacidad y simpatía, con la significativa característica de la región: El violín.
"Duendes de la cueca":
Otra coreografía norteña en la que se destaca la viveza del gaucho y la picaresca de la dama, que se luce y conquista con sus elegantes zarandeos. Además, este cuadro cuenta con el imponente cierre del "Malambo de los ponchos", en el que los gauchos mostrarán sus destrezas tanto en el zapateo, como en el manejo de dicho elemento.
"Estampa de tangos":
Ninguna representación de la Argentina puede prescindir de un ritmo tan importante como es el Tango. Con una apertura tradicional mediante "La cumparsita", pasando por "Quejas de bandoneón", esta coreografía culmina con la renovación y el ímpetu de Astor Piazzola y su "Libertango".
“Estampa del Litoral”
Y, como no podía ser de otra manera, la región litoraleña también se verá plasmada en esta coreografía, que retoma al Chamamé y sus variantes, mediante coreografías que destacan el carácter y la algarabía de los mesopotámicos.
"A Don José Francisco de San Martín":
Este cuadro merece un apartado, ya que es la obra maestra y la gran apuesta que lleva el BAFA al exterior en esta oportunidad. Con letra y música del poeta Oscar Rueda Avellaneda, esta obra describe al prócer y su circunstancia, a la luz de un proceso vital de cuya evaluación surge implícito el concepto de Argentinidad, por ser modelo clásico de la estirpe que deseamos como ejemplo, para la comunidad Argentina del presente y futuro. Esta obra, que el BAFA ejecutó por primera vez en 1978, fue reestrenada el pasado 8 de julio en el teatro "Niní Mashall", tras haber sido recompuesta por los directores coreográficos del ballet, y con más de 40 artistas en escena. Al respecto, Oscar Rueda Avellaneda, el autor original de la obra, declaró: "Es un orgullo para mí ver como aquellos escritos que producía como ferviente admirador de San Martín desde niño, hoy se ven plasmados mediante la danza de tan respetable grupo artístico del B.A.F.A.".
A pocas horas de partir, lleno de ilusiones, Miguel Ángel Saravia, el director general del BAFA, destaca: "Nos embarga de felicidad volver cada año al Festival de Nova Petrópolis, donde siempre nos atienden perfectamente y nos llenan de calidez. Además, es un gran orgullo para nosotros ser convocados año tras año por los organizadores del lugar, que siempre demuestran un gran interés y respeto por las tradiciones argentinas y nuestra forma de representarlas".
PETECO ACTUARA EN TEATRO ALBERDI EL PROXIMO SABADO.
|
lunes, 20 de julio de 2015
TUCUMAN TENDRÁ SU PRIMERA MARCHA DE LOS BOMBOS.
|
jueves, 16 de julio de 2015
SOLEDAD PRESENTA "VIVIR ES HOY" EN EL TEATRO MERCEDES SOSA.
|
miércoles, 15 de julio de 2015
lunes, 13 de julio de 2015
TUCUMAN TENDRÁ SU PRIMERA MARCHA DE LOS BOMBOS.
|
domingo, 12 de julio de 2015
LEALES SE PREPARA PARA EL 21º FESTIVAL PROVINCIA "A TIENTO Y GUITARRA".
|
miércoles, 8 de julio de 2015
FOLCLORISTAS TUCUMANOS GRABARON EL HIMNO A SAN MIGUEL DE TUCUMAN.
|
LANZAMIENTO: ANGÉLICA CAMUÑAS Y GUSTAVO MOYANO PRESENTAN SU PRIMER DISCO.
|
lunes, 6 de julio de 2015
miércoles, 1 de julio de 2015
"JUNTOS" ES LO NUEVO DE ABEL PINTOS.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)