|
Pagina web de la Revista "Madre Tierra", es una publicación dedicada al folklore y culturas de la República Argentina y los países limitrofes. Suscripciones al: (011)15-7080-9540.-Suscripción anual (15 ejemplares, 12 mensuales y 3 ediciones especiales) $ 300.- Los Sres. suscriptores reciben mensualmente nuestra revista, en su domicilio, dentro y fuera del país. Fundadora: Stella Maris RODRIGUEZ.- juancrumbo@gmail.com
Nuestra primer portada
Revista "Madre Tierra"
lunes, 25 de julio de 2016
DAVID LERAN PREPARA SU SEGUNDO DISCO.
lunes, 18 de julio de 2016
Juan Saavedra dictara un Taller de Danzas en Còrdoba
El sábado 13 de agosto en la pequeña ciudad de Monte Buey, perteneciente al departamento Marcos Juárez y considerada la "Capital Nacional de la Siembra Directa", se realizara la 4º Fiesta Tradicional de Comidas al Disco.
Durante su desarrollo se dictara un ansiado Taller de Danzas en el predio del ferrocarril a partir de las 14.30 horas a cargo del "Bailarìn de los Montes", el querido Juan Saavedra.
El máximo referente de la danza de proyección del país y destacado a nivel mundial por su aporte a la cultura, dirá presente en una ciudad que enaltece su encuentro con la presencia de maestro.-
46 Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.-
Desde el jueves pasado ya pasaron por el majestuoso destacadas figuras del cancionero popular, como Jorge Rojas y Los Manseros Santiagueños. Para el lunes 18 de julio se espera por la sòlida propuesta festivalera de los santiagueños del Duo Coplanacu y la frescura de los amigos de La Yunta quienes llegan a la 46º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho luego de actuaciones en su provincia en el marco de las actividades oficiales por el Bicentenario de la Patria.
Junto a ellos, completan la cartelera:
• Pre Paclín: Los Reales del Chamamé y Diego Ávila
• Delegación Paclín
• Lito Martínez Figueroa
• Por Siempre Catamarca
• Orquesta Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía con Nahuel Pennissi
• Fabricio López (mención concurso canción inédita)
• Ballet Amancay
• Wilson Figueroa
• Los Huincas
• Las Guitarras del Oeste
• Nena Herrera
• Juan Falú
• Jorge Luis Reales
• Natalia Brizuela César
• La Vorágine
• La Maza
• Hoy Lila
• Ballet Danzar Joven
ENTRADAS
Sector A: $ 75; Sector B: $ 60; Sector C: $ 50.
Junto a ellos, completan la cartelera:
• Pre Paclín: Los Reales del Chamamé y Diego Ávila
• Delegación Paclín
• Lito Martínez Figueroa
• Por Siempre Catamarca
• Orquesta Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía con Nahuel Pennissi
• Fabricio López (mención concurso canción inédita)
• Ballet Amancay
• Wilson Figueroa
• Los Huincas
• Las Guitarras del Oeste
• Nena Herrera
• Juan Falú
• Jorge Luis Reales
• Natalia Brizuela César
• La Vorágine
• La Maza
• Hoy Lila
• Ballet Danzar Joven
ENTRADAS
Sector A: $ 75; Sector B: $ 60; Sector C: $ 50.
SOFIA DANESI ACTUARA EN EL TEATRO ALBERDI.
|
SE REALIZARA LA SEGUNDA MARCHA DE LOS BOMBOS EN TUCUMAN.
|
NAYMÉ GANO EL PREMIO LATINOAMERICANO DE ORO.
|
sábado, 9 de julio de 2016
EL DUO LA COPLA PROMOCIONARA EN TUCUMAN.
|
ANGEL FERNANDEZ PRESENTA SU PRIMER DISCO.
|
EMILIA DANESI PRESENTA SU PRIMER DISCO.
|
domingo, 3 de julio de 2016
EL CUCHI DE CAMARA
PLANETA CUCHI LEGUIZAMON
Actuarán: Dúo Hernan Rios / Facundo Guevara
Lorena Astudillo presentando El Cuchi de Camara
Estreno imperdible!
EL CUCHI DE CAMARA
DOMINGO 3 DE JULIO 19.00hs
La Usina del Arte, Don Pedro de Mendoza 501, CABA.
Entrada libre y gratuita!!!
La obra del genial compositor salteño
Gustavo "Cuchi" Leguizamón
en la voz de Lorena Astudillo acompañada por orquesta de cámara
con arreglos y dirección del maestro Patricio Villarejo
Actuarán: Dúo Hernan Rios / Facundo Guevara
Lorena Astudillo presentando El Cuchi de Camara
Estreno imperdible!
EL CUCHI DE CAMARA
DOMINGO 3 DE JULIO 19.00hs
La Usina del Arte, Don Pedro de Mendoza 501, CABA.
Entrada libre y gratuita!!!
La obra del genial compositor salteño
Gustavo "Cuchi" Leguizamón
en la voz de Lorena Astudillo acompañada por orquesta de cámara
con arreglos y dirección del maestro Patricio Villarejo
Músicos:
Lorena Astudillo: voz
Patricio Villarejo: Chelo, arreglos y dirección
Cecilia Isas: 1er violín
Javier Weintraub: violín
Carolina Folger: Viola
Lucas Homer: contrabajo
Constanza Meinero: Piano
Marcos di Paolo: Guitarra
Matias Furio: percusión
Lorena Astudillo: voz
Patricio Villarejo: Chelo, arreglos y dirección
Cecilia Isas: 1er violín
Javier Weintraub: violín
Carolina Folger: Viola
Lucas Homer: contrabajo
Constanza Meinero: Piano
Marcos di Paolo: Guitarra
Matias Furio: percusión
Agradecemos el reenvío y la difusión de la presente gacetilla !!!
Domingo 3 de Julio 19.00Hs
La Usina del Arte
Don Pedro de Mendoza 501, CABA
Las entradas se retiran desde dos hora antes del espectáculo
La Usina del Arte
Don Pedro de Mendoza 501, CABA
Las entradas se retiran desde dos hora antes del espectáculo
A mas de 16 años de la edición del disco "Lorena Canta al Cuchi",
Lorena Astudillo revisita la obra del genial compositor salteño Gustavo "Cuchi" Leguizamon con orquesta de cámara.
Dirección y arreglos a cargo del maestro Patricio Villarejo.
Lorena Astudillo revisita la obra del genial compositor salteño Gustavo "Cuchi" Leguizamon con orquesta de cámara.
Dirección y arreglos a cargo del maestro Patricio Villarejo.
Producción artística y ejecutiva: Lorena Astudillo / Ariel Schvartzapel
Los esperamos!!!
Patricio Villarejo
Violoncellista, compositor, arreglador, director de orquesta
Violoncellista, compositor, arreglador, director de orquesta
Integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina. Fue miembro de las orquestas de tango de Osvaldo Pugliese y Horacio Salgán.
Nominado a premio Grammy Latino 2003 con el “Trío de Cámara de Tangos”. Ganador premio Grammy Latino 2003 participando del disco “Eva” de Eva Ayllón (Perú), ganador Grammy Latino 2004 con “Brasil Amado” de Cecilia Etchenique (Chile), ganador Grammy Latino con “Otra cosa” de Julieta Venegas en 2010 y ganador Grammy Latino 2011 por su participación en el disco “Vital” de Fernando Otero.
En 2010 integró la “New Blood Orchestra” acompañando a Peter Gabriel en su tour por Latinoamérica.
En 2012 integró la orquesta que participó de “20 años de El amor después del amor tour” de Fito Páez.
Desde el 2013 es arreglador y director de la orquesta que acompaña a Charly García en su obra “Líneas paralelas” presentada por primera vez en Septiembre de ese año en el teatro Colón de Buenos Aires.
En 2010 integró la “New Blood Orchestra” acompañando a Peter Gabriel en su tour por Latinoamérica.
En 2012 integró la orquesta que participó de “20 años de El amor después del amor tour” de Fito Páez.
Desde el 2013 es arreglador y director de la orquesta que acompaña a Charly García en su obra “Líneas paralelas” presentada por primera vez en Septiembre de ese año en el teatro Colón de Buenos Aires.
Actualmente es miembro del grupo de Litto Nebbia "Aire Fresco", donde participa en calidad de intérprete y arreglador.
Participa permanentemente en la discografía de gran cantidad de artistas locales e internacionales: Osvaldo Pugliese, Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Pedro Aznar, Litto Nebbia, Fito Páez, Alejandro Lerner, Sandra Mihanovich, Diego Torres, Julieta Venegas, entre otros.
Lorena Astudillo
Cantante y compositora
Cantante y compositora
Es una de las más destacadas y exquisitas intérpretes de la música folclórica argentina. Cantante y compositora, Licenciada en Psicología y docente de canto. Alterna sus actividades artísticas con la docencia, la investigación en técnicas vocales y su relación con la expresión en el canto. Su vocación profunda por el arte y la música la han llevado a dar recitales musicales en teatros y festivales, y dictado de “talleres vivenciales de canto e interpretación” para profesionales y amateurs en todo el país y también en el ámbito internacional.
Ha compartido escenario con grandes artistas como Jairo, Peteco Carabajal, Juan Falú, Liliana Herrero, Raúl Carnota, Víctor Heredia, Cesar Isella, Daniel Maza, Daniel Rabinovich, Melania Pérez, Lilián Saba, entre otros.
Tiene 5 discos editados de folclore argentino y latinoamericano: en el 1998 edita "Lorena canta al Cuchi" convirtiéndose así en la primera artista femenina que plasma un disco dedicado exclusivamente a la obra del "Cuchi" Leguizamón. “Ojos de Agua” (2003) y "Tras de una Ausencia" (2007), ambos discos nominados a rubros revelación folclore y elogiados por la prensa y presentado en varios puntos del país incluyendo el escenario mayor del Festival de Cosquín. En 2010 editó junto a Daniel Maza el elogiado disco “Solo los dos” de folclore argentino y música rioplatense en un encuentro de orillas. En 2014 presento con gran repercusión de público y prensa en La Trastienda de Buenos Aires su quinto cd “Un mar de flores”, integrado casi totalmente por obras de propia autoría. Ese disco tuvo la participación como músicos invitados y arregladores de Hugo Fattoruso, Daniel Maza, Lilian Saba, Eduardo Spinassi, Pablo Fraguela, Osvaldo Burucua, Jorge Giuliano, Rudi y Nini Flores, Ramiro Gallo, entre otros enormes artistas y le valio la nominación a los Premios Gardel 2014como “Mejor álbum artista femenina de folclore”.
En el 2015 gano el prestigioso premio Konex (Diploma al merito) como “Mejor cantante femenina de folclore”
Lorena Astudillo supo ganarse un lugar de amplio reconocimiento tanto del público como de los pares y de la prensa convirtiéndose en referente para las generaciones de nuevos jóvenes artistas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)