|
Pagina web de la Revista "Madre Tierra", es una publicación dedicada al folklore y culturas de la República Argentina y los países limitrofes. Suscripciones al: (011)15-7080-9540.-Suscripción anual (15 ejemplares, 12 mensuales y 3 ediciones especiales) $ 300.- Los Sres. suscriptores reciben mensualmente nuestra revista, en su domicilio, dentro y fuera del país. Fundadora: Stella Maris RODRIGUEZ.- juancrumbo@gmail.com
Nuestra primer portada
Revista "Madre Tierra"
lunes, 31 de octubre de 2016
PURIJ CUMPLE AÑOS Y LO FESTEJA EN EL TEATRO ALBERDI.
jueves, 27 de octubre de 2016
miércoles, 26 de octubre de 2016
9º ENCUENTRO NACIONAL DE DANZAS EN TUCUMAN.
ESTA ORGANIZADO EL BALLET "SOL NACIENTE". | ||
El Ballet tucumano "Sol Naciente" dirigido por el Profesor Exequiel Campero realizará el 9º Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas los próximos días viernes 28 y sábado 29 de Octubre en Club Villa Luján a partir de las 20 horas.
Participarán academias de Tucumán, de Salta (Ballet de Salta), de Jujuy, de Santiago del Estero, de Entre Rios, de San Luis, de Catamarca, de Córdoba y de Santa Cruz, quienes competirá por el mejor cuadro del año, dentro del marco de los festejos del Bicentenario.
Participarán diferentes bandas de folclore como Inti Dos , Los 4 De Tucumán, Hector Saleme, Ma' Vale, Taa Huayras, entre otros.
El maestro de ceremonias será Claudio Juarez de Cosquín quien dirigirá durante las dos jornadas.
El Ballet "Sol Naciente" se inicio en el Año 1998 en las instalaciones del Instituto Montserrat y actualmente dicta sus clases en Salón de la Capilla San Francisco Solano. Pasaron mas de 500 alumnos entre niños, jóvenes y adultos. En la actualidad cuenta con un total de 150 alumnos que recorren el pais a lo largo y a lo ancho. Han bailado en el escenario mayor del folklore en Cosquín. Han ganado un importante espacio dentro de las fiestas y festivales de la Provincia de Tucumán.
|
lunes, 24 de octubre de 2016
XXIIº Festival Guitarras del Mundo:
|
martes, 18 de octubre de 2016
El Ballet de Arte Folclórico Argentino festejó su 50° Aniversario con un evento imponente
El Ballet de Arte Folclórico Argentino (BAFA), de Miguel Ángel Saravia, cumplió 50 años de vida en junio de este año, y para celebrarlo realizó su “Gala Aniversario de Oro” en el Teatro Niní Marshall, de Tigre.
El miércoles pasado el Teatro Niní Marshall, de Tigre, se vistió de gala. Es que el Ballet de Arte Folclórico Argentino (BAFA), de Miguel Ángel Saravia, cumplió 50 años. Y para celebrarlo se realizó una “Gala Aniversario de Oro” en la sala local. En este espectáculo de nivel internacional hubo números folclóricos representados por el staff actual del BAFA, así como también participaciones de exintegrantes que bailaron tanto folclore como tango.
La apertura, como no podía ser de otra manera, fue realizada con el cuadro “Himno Nacional Argentino”, en el que el grupo baila nuestra canción patria en una versión de Gerardo Sainz que incluye diversos ritmos tradicionales como el carnavalito, el chamamé y la chacarera. Luego, con videos de por medio que mostraron la historia del BAFA en los medios, la gran cantidad de galardones y premios recibidos a lo largo de su trayectoria, sus fotos históricas más emblemáticas y saludos de personalidades relevantes de la cultura Nacional como Silvio Soldán, Soledad Pastorutti, Juan Carlos Saravia y Cuti Carabajal, entre otros, se presentaron otros cuadros históricos como “Zamba del Poncho” (la primera coreografía creada por Miguel Ángel Saravia), el “Homenaje a Don José Fracisco de San Martín”, la estampa “A Don Martín Miguel de Güemes y la Partida”, la “Antología del Tango” y “Duendes de la Cueca”. El cierre, finalmente, estuvo a cargo de 42 exintegrantes que representaron “Norte, Violín y Danza” y un “Malambo de los Ponchos”, que también forman parte de las coreografías primitivas de este ballet.
El evento fue presenciado por autoridades municipales como la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Alejandra Nardi; el Director General de Promoción e Inclusión Cultural, Alejandro Moyano; y la concejal Ana Grandi, entre otros. A su vez, se hicieron presentes personalidades de la cultura como el poeta Oscar Rueda Avellaneda, y el músico y compositor Antonio Tarragó Ros, entre muchos otros.
Al subir al escenario para hacer entrega de una placa de honor a Miguel Ángel Saravia, Nardi declaró: “Acompañamos al grupo de danza por excelencia de Tigre, que se ha convertido en un símbolo de nuestra cultura. Nos han representado tanto a nivel Nacional como internacional, lo que demuestra que han realizado un trabajo constante y muy sacrificado. Después de tantos años que han transcurrido, siguen transmitiendo la misma pasión que el primer día”.
Antes de cerrar el evento, se invitó a todos los presentes a participar de la fiesta, formando una gran peña en la que se bailaron gatos y chacareras en el escenario y los pasillos del teatro, hasta dar por finalizado el festejo.
EL GRUPO PURIJ: CON LA FUERZA DE LOS VIENTOS.
|
TERMINO EL RODAJE DEL NUEVO VIDEO CLIP DEL GRUPO PURIJ
|
viernes, 14 de octubre de 2016
LORENA ASTUDILLO EN CONCIERTO
Acompañada por Constanza Meinero en Piano
Este Sábado 15 DE OCTUBRE - 21 HS
Los esperamos!!!
CIRCE FABRICA DE ARTE
Av. Cordoba 4335 (Palermo, CABA)
Compra tu entrada en: www.circefabricadearte.com
LORENA ASTUDILLO EN CONCIERTO
15 DE OCTUBRE - 21 HSUn concierto intimista recorriendo clásicos de nuestro folclore y temas propios
CIRCE FABRICA DE ARTE
Av. Cordoba 4335 (Palermo, CABA)
Últimas localidades disponibles !!!
Compra tu entrada en: www.circefabricadearte.com
15 DE OCTUBRE - 21 HSUn concierto intimista recorriendo clásicos de nuestro folclore y temas propios
CIRCE FABRICA DE ARTE
Av. Cordoba 4335 (Palermo, CABA)
Últimas localidades disponibles !!!
Compra tu entrada en: www.circefabricadearte.com
Gracias por compartir y difundir la presente gacetilla!!!
Próximas fechas:
-15 de octubre, 21 hs . Concierto junto a Constanza Meinero en CIrce
-28 de octubre, 21 hs . Nd Ateneo , invitada a cantar en la presentacion del disco "Otras musicas" del Chango Spasiuk.
-5 de Noviembre 21 hs "Cancioneras" junto a Monica Abraham y Chiqui Ledesma con VIctoria Moran como invitada en el Teatro padre mujica en Banfield
-18 de noviembre 21 hs "Cancioneras" junto a Monica Abraham y Chiqui Ledesma en la Fundacion Mercedes Sosa.
-3 de diciembre 21 hs concierto en La plata junto a Constanza Meinero y el coro Procanto Popular
-9 de diciembre, 21 hs . Nd Ateneo , invitada a cantar en la presentacion del disco "Otras musicas" del Chango Spasiuk.
- 19 de diciembre, estudios ION comenzamos a grabar el disco "El Cuchi de camara"
-28 de octubre, 21 hs . Nd Ateneo , invitada a cantar en la presentacion del disco "Otras musicas" del Chango Spasiuk.
-5 de Noviembre 21 hs "Cancioneras" junto a Monica Abraham y Chiqui Ledesma con VIctoria Moran como invitada en el Teatro padre mujica en Banfield
-18 de noviembre 21 hs "Cancioneras" junto a Monica Abraham y Chiqui Ledesma en la Fundacion Mercedes Sosa.
-3 de diciembre 21 hs concierto en La plata junto a Constanza Meinero y el coro Procanto Popular
-9 de diciembre, 21 hs . Nd Ateneo , invitada a cantar en la presentacion del disco "Otras musicas" del Chango Spasiuk.
- 19 de diciembre, estudios ION comenzamos a grabar el disco "El Cuchi de camara"
Lorena Astudillo
Cantante y compositora
Cantante y compositora
Es una de las más destacadas y exquisitas intérpretes de la música folclórica argentina. Cantante y compositora, Licenciada en Psicología y docente de canto. Alterna sus actividades artísticas con la docencia, la investigación en técnicas vocales y su relación con la expresión en el canto. Su vocación profunda por el arte y la música la han llevado a dar recitales musicales en teatros y festivales, y dictado de “talleres vivenciales de canto e interpretación” para profesionales y amateurs en todo el país y también en el ámbito internacional.
Ha compartido escenario con grandes artistas como Jairo, Peteco Carabajal, Juan Falú, Liliana Herrero, Raúl Carnota, Víctor Heredia, Cesar Isella, Daniel Maza, Daniel Rabinovich, Melania Pérez, Lilián Saba, entre otros.
Tiene 5 discos editados de folclore argentino y latinoamericano: en el 1998 edita "Lorena canta al Cuchi" convirtiéndose así en la primera artista femenina que plasma un disco dedicado exclusivamente a la obra del "Cuchi" Leguizamón. “Ojos de Agua” (2003) y "Tras de una Ausencia" (2007), ambos discos nominados a rubros revelación folclore y elogiados por la prensa y presentado en varios puntos del país incluyendo el escenario mayor del Festival de Cosquín. En 2010 editó junto a Daniel Maza el elogiado disco “Solo los dos” de folclore argentino y música rioplatense en un encuentro de orillas. En 2014 presento con gran repercusión de público y prensa en La Trastienda de Buenos Aires su quinto cd “Un mar de flores”, integrado casi totalmente por obras de propia autoría. Ese disco tuvo la participación como músicos invitados y arregladores de Hugo Fattoruso, Daniel Maza, Lilian Saba, Eduardo Spinassi, Pablo Fraguela, Osvaldo Burucua, Jorge Giuliano, Rudi y Nini Flores, Ramiro Gallo, entre otros enormes artistas y le valio la nominación a los Premios Gardel 2014como “Mejor álbum artista femenina de folclore”.
En el 2015 gano el prestigioso premio Konex (Diploma al merito) como “Mejor cantante femenina de folclore”
Lorena Astudillo supo ganarse un lugar de amplio reconocimiento tanto del público como de los pares y de la prensa convirtiéndose en referente para las generaciones de nuevos jóvenes artistas.
En Diciembre 2016 Lorena comienzará a grabar su sexto CD "El Cuchi de Camara" con repertorio del genial compositor salteño Gustavo "Cuchi" Leguizamon con arreglos y orquestación de Cámara y con la dirección del maestro Patricio Villarejo
miércoles, 12 de octubre de 2016
PURIJ PRESENTA SU NUEVO CORTE DE DIFUSIÓN.
|
NAYMÉ PRESENTA SU DISCO "BIEN ALEGRES" EN ROSARIO.
|
El Ballet de Arte Folclórico Argentino celebrará su 50° aniversario con un imponente show
El Ballet de Arte Folclórico Argentino (BAFA), de Miguel Ángel Saravia, cumplió 50 años de vida en junio de este año, y para celebrarlo realizará su “Gala Aniversario de Oro” en el Teatro Niní Marshall, de Tigre.
Hace cincuenta años el matrimonio de María Martínez y Miguel Ángel Saravia se propuso crear un grupo con el que pudieran representar a la cultura argentina a través de la danza. Y así fue como nació el, en aquel entonces, ballet folclórico “Inti Huasi”, que se presentó por primera vez sobre un escenario el 16 de junio de 1966 en la peña “El Kiyú”, de Flores. Unos años más tarde la compañía cambiaría su nombre por “Ballet de Arte Folclórico Argentino”, tal como se llama actualmente.
Con más de veinte cuadros en su repertorio (entre los que se incluyen obras integrales que homenajean a próceres como Martín Miguel de Güemes o el General Don José de San Martín; a tribus ancestrales como los Mapuches; o hasta a hechos clave en la historia de la humanidad como la vida de Jesucristo) el B.A.F.A. ha viajado por el mundo en más de cuarenta oportunidades llevando la cultura Nacional a países como España, Italia, Estados Unidos, Estonia, Japón y Rusia, entre muchos otros.
Para celebrar sus cincuenta años de éxito y las ganas de seguir difundiendo las tradiciones argentinas tanto en nuestro país como a lo largo y ancho del planeta, el B.A.F.A. realizará una “Gala Aniversario de Oro”, en el Teatro “Niní Marshall” de Tigre, este miércoles 12 de octubre a las 20.00 hs. Estarán presentes en dicho evento funcionarios Nacionales, Provinciales y Municipales, así como también los embajadores de todos los países que visitó el ballet a lo largo de su historia, en el marco de sus giras internacionales.
El show constará de una espectacular presentación en la que los integrantes actuales del B.A.F.A. representarán en vivo las coreografías más emblemáticas del grupo, entre las que se encuentran “Don Martín Miguel de Güemes y la Partida”, el “Homenaje al General Don José de San Martín”, la “Antología del Tango”, “Duendes de la Cueca”, “Zamba del Poncho” y “Estampa de Pampa y Cielo”, entre otras. Además, un grupo de exintegrantes bailarán dos de las coreografías más antiguas que tiene el B.A.F.A.: “Norte, Violín y Danza” y “Acuarela de Antaño”. Y, como si esto fuera poco, a través de una gran pantalla LED, el público presente podrá ver y oir relatos que contarán en detalle la rica historia que escribió el B.A.F.A. a lo largo de estos años.
“Es una gran emoción y orgullo cumplir medio siglo de transmisión de nuestros valores tradicionales, portando una mochila llena de alegrías y experiencias vividas alrededor del mundo transportando nuestra cultura Nacional a través de la danza. A su vez, estoy muy contento de poder producir un show de nivel internacional para que puedan disfrutar todos aquellos amantes de nuestro folclore, con motivo de este 50° Aniversario”, comenta Miguel Ángel Saravia, Director General y fundador del Ballet de Arte Folclórico Argentino.
Las entradas pueden adquirirse en Avenida Boulogne Sur Mer 80, General Pacheco, o comunicándose al teléfono 4740-5203.
lunes, 3 de octubre de 2016
Cátulo Tango presente en la Feria Internacional de Turismo
Cátulo Tango, la casa que ofrece una cena show de primer nivel de la música porteña, está presente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrolla del 1º al 4 de octubre en La Rural.
La FIT es considerada la feria de turismo más importante de América Latina, que en 2016 reúne los stands de las 24 provincias argentinas y más de 35 países participantes de distintas regiones del mundo repartidos en los pabellones Nacional, Internacional, Caribe y Centroamérica y el sector Tecnológico, distribuidos en una superficie expositiva total de 36.225 metros cuadrados.
En el stand 2222 de Cátulo Tango, se presenta una pareja de bailarines del staff que atrae las miradas de todos. Además, se informa a los visitantes cómo es pasar una noche a pleno 2 x 4, donde luego de una cena de primer nivel, que incluye degustación de copetín, entrada, plato principal y postre, con bebidas libres, comienza un show con cinco parejas de bailarines, un sexteto de músicos en vivo y las voces de los cantores “Chiqui” Pereyra, Cecilia Casado y Jesús Hidalgo.
Al espectáculo brindado por los artistas de Cátulo, se suman en la feria destinada al público general y profesionales del sector, degustaciones de platos y productos regionales y ofertas de destinos turísticos.
Para asistir a Cátulo Tango, que está abierto todos los días, se puede solicitar reserva al 4106-4511 o al 4106-4574. Para más información, la casa cuenta con página web www.catulotango.com, página de Facebook https://www.facebook.com/CatuloTangoOficial y en Twitter e Instagram @catulotango.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)