Pagina web de la Revista "Madre Tierra", es una publicación dedicada al folklore y culturas de la República Argentina y los países limitrofes. Suscripciones al: (011)15-7080-9540.-Suscripción anual (15 ejemplares, 12 mensuales y 3 ediciones especiales) $ 300.- Los Sres. suscriptores reciben mensualmente nuestra revista, en su domicilio, dentro y fuera del país. Fundadora: Stella Maris RODRIGUEZ.- juancrumbo@gmail.com
Nuestra primer portada
martes, 5 de abril de 2011
NUEVO LANZAMIENTO:
PRESENTA SU TRABAJO SOLISTA
www.myspace.com/leaenelespacio
“Efervescencia” es el primer disco solista de Lea Vovchuk producido por Canciones y Fernet. En él se reflejan los matices de lo popular con un estilo pop rock bien argentino.
Parte de canciones que involucran el amor, la libertad, la política y la amistad, y que bien podrían escucharse tomando un fernet. Un trabajo donde nos encontramos con música, diversión, ritmos que invitan a viajar con la mente y donde la alegría es la premisa reinante de todas sus melodías.
Lea se autodeclara “en estado de gira” y así con su música invita a transitar por el amor en “Rendido”, la soledad del exilio en “No me puedo levantar”, su pequeña visión del contexto político que lo rodea en “Honduras”, el positivismo hacia el pasado reciente como semilla de crecimiento en “Canción Cromática” y la desilusión ante la partida del amor en “Algo de Paz”.
Lista de temas: La intención sobre la mesa – Rendido - No me puedo levantar – Honduras - Canciones cromáticas – Atmósfera - Algo de paz - Efervescencia (éxito interior).
En “Efervescencia” todas las canciones pertenecen a Lea Vovchuk. Fue producido y arreglado por Agustín Mongelli y Germán Taylor. Grabado, mezclado y masterizado en estudio El Revés entre Septiembre de 2009 y octubre de 2010. E Interpretado por Agustín Mongelli, Germán Taylor, Brian Taylor, Gorra González, Javier Chalcoff, Lalo Muntaabski, Lautaro Machaca y Lea Vovchuk.
Sobre Lea Vovchuk: formó parte de Lazarillos del Capitán Ñácara y Agrupación Tegucigalpa. Hoy encara su carrera solista que involucra a su vez proyectos con otros músicos como “Canciones para escuchar tomando un fernecito”, un show con canciones propias y ajenas, junto a Lalo Muntaabski y Lautaro Machaca.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario