y
LA COSMOVISION
ANDINA
“Brindemos con la dorada cerveza celebratoria,
como en aquellos tiempos cuando otros bebieron
la sagrada chicha, menester primordial
de los festejos de los pueblos originarios”.
Cuando
llegaron los españoles a América encontraron una bebida ingerida por las naturales
de Centro América, a esta le daban el nombre de “Chicha”. Según la Real Academia
Española y otros autores, la palabra "chicha" proviene de una voz
aborigen del Panamá (kuna chichab) que significa "maíz".
Según el
diccionario de aztequismos de Luis Cabrera, “Chicha” desciende del náhuatl
chichiatl, "agua fermentada", compuesto con el verbo chicha (agriar
una bebida) y el sufijo -atl'(agua). En el Perú prehispánico esta bebida tenia
el nombre de “AZWA”, “ACJA” y mas al sur se le llamaba “ACCJA” y los aymaras le
daban el nombre de “kusa”. La cultura Moche y luego Chimú lo llamaban “Kocho”.
En resumen la palabra “Chicha” no nace en nuestras tierras.
La frase
“Jora”, es tal vez un poco difícil establecer su verdadera definición.Sergio
Zapata Acha, en su Diccionario de Gastronomía Peruana lo define como voz
quechua “sura o sora, que significa maíz germinado para elaborar la chicha”,
igual definición lo tiene en Colombia el Dr. Lacydes Moreno Blanco en su
“Diccionario de vozes culinarias”. Al respecto quiero manifestar que “Sura,
Suru o Soru”, es persona que se arrastra, es decir tal vez se confunde con los
efectos de ingerir la chicha de jora fermentada. En algunos pueblos alto
andinos la palabra “Jora”, manifiestan que es “vida partiendo de energía”, definición
que comparto.
En
Argentina existe una fermentación de maíz al que llaman “chicha muqueada”, esta
preparación se hace con granos masticados, viene del quechua moqch'iy:.
Enjuagadura, acción de enjuagarse la boca. Expeler el enjuague.
Solicito
a todos los que copian y reproducen mis notas gastronómicas, lo hagan en su
totalidad, así como también los que los leen. Tienen toda la libertad de
explotar mis anotaciones, nunca lo recorten, por favor. Además quiero
manifestar que todo proyecto de investigación nace con una pregunta, LAS
PREGUNTAS NO LO ASUMAN COMO AFIRMACION, y es deber de todo maestro, profesor o
docente escuchar la pregunta y luego contestarla para que el alumno o el
deseoso de aprender lo analice.
La
religiosidad andina es holística, cada parte esta indisolublemente ligado entre
si, constituyéndose la unidad del todo, así la acción de sus partes repercute
en la acción de los demás. La vida es una fiesta que nunca acaba, siempre crea.
Para los andinos la realidad esta integrada por tres comunidades
interrelacionadas. La naturaleza (sallqa), la comunidad humana (runas) y la
comunidad de las padres (wacas o deidades). Los tres se encuentran en continuo
dialogo y reciprocidad, pues este es el modo de ser de la vida, también
comparten sus características de incompletitud. Para que haya vida, diálogo y
reciprocidad debe haber igualdad; si se rompe la igualdad la relación se torna
asimétrica, se beneficia unos y se perjudican otros.
Conforme
a esta lógica la comunidad humana realiza ritos de invocación o petición a sus
wacas en determinadas épocas del año para merecer su ayuda y cuando siente
agudamente si debilidad. A su vez hace lo propio cuando las wacas o sallqa
necesitan de su ayuda. Por esta época la Tierra se aleja del Sol, la humedad y el calor
son mínimos y las condiciones para la vida merman. En este momento el liderazgo
es asumido por la comunidad humana y decide entonces en reciprocidad al amor,
calor y vitalidad al Tayta Inti (Padre Sol), ofrendarle ritos ceremoniales para
su salud y vigor y sobre todo para hacerle saber el cariño y la adhesión que le
profesan sus hijos.
Por esta
razón la comunidad humana brinda constantemente desde el 21 de junio hasta el
31 de julio ritualmente la
CHICHA , bebida sagrada al Tayta Inti para contribuir a su
fortalecimiento. Esta ceremonia real (Kay Pacha) -que siempre se realiza el 21
de junio- tiene su equivalencia en el fenómeno astronómico del mundo de arriba
(Hanan Pacha) ya que por esta fecha hace su aparición en nuestro firmamento la
constelación de Las Pléyades.
Para la
cosmovisión andina esta constelación es el mensajero cósmico encargado de
brindarle su vaso de CHICHA al Sol (conforme a la ilustración de Huaman Poma de
Ayala correspondiente al mes de junio). Entonces se da una sincronía: Como es
arriba, es abajo. En el Perú actualmente existen grupos que rescatan esta
costumbre, ejemplo es el grupo Integración Ayllu que realizó la fiesta del
Musuq Wata Tahuantinsuyano, fiesta que celebra el solsticio de invierno y el
comienzo del año nuevo tahuantinsuyano. Cabe resaltar que para la fiesta
principal el brindis se hacia con KKORI ENKKAYCHU (cáscara de huevo de cóndor).
Rodolfo “Locrito” Tafur
Material de investigación y bibliografía:
MORENO Blanco, Lacydes: “Diccionario de vozes culinaria”. U.
Externado de Colombia, Bogotá.
ZAPATA Acha, Sergio. “Diccionario de Gastronomia Peruana
Tradicional”. Universidad SMP.
LAYME Acajopa, Teófilo. “Iskay simipi
yuyayk’ancha”. Diccionario Quechua. La
Paz , Bolivia. Enero 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario