ABEL PINTOS RECIBIÓ EL PREMIO LIMON DE ORO
La primer noche del festival fue un éxito rotundo para la
comisión directiva del Club Villa Mitre. Miles de personas se convocaron
para disfrutar del 41º Festival Nacional del Limón en una versión
reencarnada de los años gloriosos de ésta fiesta, que pudo vivirse el
viernes por la noche en Tafí Viejo (Tucumán)
Un desfiles de artistas de gran nivel acunó el escenario
Mercedes Sosa. La apertura estuvo a cargo del Ballet del Limón
compuesto por las academias Sisaini, Ballet Tafí y Embrujo de mi Tierra,
quienes engalanarón de danza los primeros minutos de la fiesta
acompañados por la Zamba instrumental, en su versión moderna, "Corazón
de Limón".
El cielo taficeño se iluminó inmediatamente con una puesta en
escena de Fuegos artificiales. El Pacto, Taficillo, Juan Pablo Ance y
Yanqui Molina fueron quienes descargaron un arsenal de tucumanía en sus
canciones. Luego llegó el turno del santiagueño (ovacionado) Claudio
Acosta que hizo "empeluznar" a más de uno con su chacarera "Memorias del
Tren", como homenaje a los trabajadores ferroviarios. Los Tekis
trajeron a "Humahuaca" en sus canciones, plenas de algún febrero, Sergio
Galleguillo ofreció un "puñado" de Febrero y otro de harina para hacer
bailar a la multitud. El talentoso humorista tucumano que encarna a un
personaje sincero como lo es "el oficial Gordillo" produjo "risotadas" a
"rolete".
La "abelmanía" parecía volverse una pandemia cuando el joven
cantautor arremetió en escena. Se escucharon los primeros acordes de
"Sólo", un clásico de su disco Reevolución (Con Seis nominaciones a los
premios Gardel), y el zumbido del grito clamoroso adolescente de miles
de almas se hizo sentir, es que el trió de maestros de ceremonias (Laura
Trejo, Oscar Massa y Carlos C.) dijo: "Abel Pintos"
__._,_.___
No hay comentarios:
Publicar un comentario