Diego Schissi Quinteto
presenta su
primer DVD
"Tongos en vivo"
invitados de
lujo!
JUAN QUINTERO (voz)
MORA MARTÍNEZ
(voz)
Miércoles 23 Noviembre
Café Vinilo
Ciclo
TangoContempo
Gorriti 3780, 21 hs.
Entradas: $35
reservas@cafevinilo.com.ar
El elogiado quinteto dirigido por el pianista y compositor Diego
Schissi, presentará los temas de su reciente disco “Tongos, tangos improbables”
y estrenará material que formará parte de su próximo CD. Ambos shows
contarán como invitados especiales a Juan Quintero y a Mora Martínez en
voces.
El Diego Schissi Quinteto, uno de los más destacados exponentes actuales del
tango contemporáneo, está conformado por Guillermo Rubino en
violín, Santiago Segret en bandoneón, Ismael
Grossman en guitarra, Juan Pablo Navarro en contrabajo
y Diego Schissi en piano y composición.
El DVD registra un concierto grabado el 10 de noviembre de 2010 en el
Complejo Teatral 25 de Mayo, en el que el quinteto, con el aporte de Paula
Pomeraniec en cello, Ricardo Bugallo en viola y Tomás Barrionuevo en violín,
presentó su cd "Tongos, tangos improbables" en el marco de la temporada “Tango
Doscientos Uno”, producida por el Centro Cultural General San Martín y con
diseño de programación artística a cargo de TangoVia Buenos Aires. Edita Epsa
Music.
Schissi, ecléctico músico becado como compositor por el Fondo Nacional de las
Artes y fundador del recordado grupo de jazz Quinteto Urbano, grabó "Tongos,
tangos improbables" (2010, Untref Sonoro) junto a su nuevo quinteto, siguiendo
la línea transgresora iniciada en "Tren" (2008, Epsa), su anterior trabajo de
doble cuarteto unánimemente elogiado por la prensa.
"Tongos, tangos improbables" alcanza espacios inesperados, concebidos con
exquisita insolencia. Además de lo innovador de la propuesta, el disco transita
sutilmente por la emoción, mientras que cada tema es abordado con una intensa
impronta tanguera, lo que hace que "Tongos, tangos improbables" sea, al decir de
su autor, un cd de inconfundible “música argentina”.
Ha dicho la prensa sobre "Tongos":
“El músico logra darle una vuelta de tuerca original a la composición de
música ciudadana en la era post- Piazzolla. Ha sido difícil para los
compositores post-piazzolleanos el poder avanzar en una búsqueda estética con
identidad propia (…) .Diego Schissi, pianista y compositor que presenta su
segundo álbum como líder, Tongos , no tiene este problema. Piazzolla es un
referente inevitable por la formación de quinteto, pero especialmente por la
idea de tango como música donde pueden confluir distintos géneros y estilos,
populares y académicos.”
Pablo S. Alonso. Clarín (Buenos Aires,
25/11/2010)
“La música remite, explícitamente, al tango, pero nada hay aquí de esas
caricaturas del último Piazzolla que la llamada fusión acostumbró a esperar ni,
tampoco, de esforzada reconstrucción de estilos pasados. (….)Si a algo debiera
parecerse la música de Schissi sería, tal vez, a Hermeto Pascoal y, sobre todo,
por su pasión caníbal; por esa manera de fagocitar músicas para acabar siendo
único”.
Diego Fischerman, Página 12 (Buenos Aires, 19/11/2010)
“Um dos "gurus" desse ressurgimento do tango é Diego Schissi, 42, líder de um
quinteto que leva seu nome, criado há dois anos (…)
O mais recente CD do
músico, "Tongos", resume em uma palavra o que seu quinteto deseja expressar:
"tangos improváveis", como esclarece o subtítulo do álbum lançado no ano
passado.”
Denise Mota, Folha de São Paulo, (15/8/2011)
"Todo suena moderno, atrevido, experimental -hasta con búsquedas que podrían
asociarse con la música clásica : pero sin perder jamás la frescura y el
compromiso" Ricardo Saltón, Ambito Financiero (8/11/2010)
"Tongos
es una salida astuta de la vieja discusión sobre lo que es y lo que no es tango"
Nicolás Russo (Revista Veintitrés, 5/11/2010)
"Cuesta ubicar la
música de Schissi: demasiado panorámica para el tango, demasiados ribetes
porteños para el jazz (...) Gran dirección instrumental de Schissi; el piano,
pura sutileza". Revista Inrockuptibles de Noviembre
"El sucesor de
Tren mantiene su línea transgresora y sube la apuesta, abordando al tango de una
manera transgresora y de permanente experimentación" Diario Tiempo
Argentino (9/11/2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario