Foto: Lito Nievas
2 DE OCTUBRE
2009 – Muere en Salta, Lito Nievas (Aroldo Florentino Arce). En 1955, con René Farías y
Daniel Barrera acompañaron a Elsa Farías. En 1961 fundó Los Nombradores, luego
Los Haravicus. Autor de “El antigal” con Toro y Petrocelli, y “Cerrillos para
cantar” con Gallardo, entre más de 60 temas registrados. Forjador musical de
jóvenes cantores. Tenía 77 años.
5 DE OCTUBRE
2001 - Muere en Neuquén, Napoleón Milton Aguilar, poeta, autor, libretista, conductor
radial. Llevan su firma las letras de los temas “Quimey Neuquén”, “Luna y
michay” y “Ay pehuén”, los tres con música de Marcelo Berbel, entre otros.
Tenía 65 años.
10 DE OCTUBRE
1996 - Muere
en Montevideo (Uruguay), Osiris Rodríguez Castillos, poeta, cantor,
compositor, trenzador. Autor de “Como yo lo siento”, “Cielo de los tupamaros” y
"De Corrales a Tranqueras”, entre sus 31 temas
registrados. Escribió
los libros “Grillo nochero” y “Entierro de carnaval”, etc. Suyo es el poema “Romance de Malevo”. Tenía 71 años.
12 DE OCTUBRE
1980 - Nace en Arequito (Santa Fe), Soledad Pastorutti, cantora, conocida
como el “El tifón de Arequito” por su despliegue sobre el escenario, poncho
arriba y verborrágicas actuaciones. Grabó su primer disco con el título “Poncho
al viento” en 1996. Compuso “De mi pueblo” con Palito Ortega, etc.
15 DE OCTUBRE
1950 - Nace en Salta, Yuyo Montes (Alfredo Oscar Salomón), cantor, compositor, autor de
“Qué bicho fiero” con Francisco Sánchez, “Juan de la calle”, “Juicio de amor”,
“Del gris al azul”, “Lagrimitas” y “La de Rojitas”, entre otros temas grabados
por Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino. Registra más de 160 temas de su
autoría.
20 DE OCTUBRE
1938 - Nace en Salta, Julio César Isella, cantor, autor,
compositor. Comenzó con Los Fronterizos en 1956 hasta 1965, como solista debutó
en Cosquín 1966. Autor con Horacio Guarany de “Padre del carnaval”, con José
Ríos “Un abrazo a Corrientes” y con Armando Tejada Gómez “Canción con todos”,
“Canción de las simples cosas”, “Fuego en Animaná”, entre más de 135 temas
registrados.
25 DE OCTUBRE
1955 - Muere en Buenos Aires, Ramón Espeche,
malambista, bailarín, zapateador. Nacido en Tucumán, recorrió Europa y actuó en
la película “Las Luces de Buenos Aires” y en la incipiente televisión
argentina. Varios temas musicales lo recuerdan.
31 DE OCTUBRE
1975 - Muere en Chilecito (La Rioja), Gabino Coria Peñaloza, poeta. Residió en Buenos Aires, nacido en La Paz (Mendoza). Autor de la
canción porteña “Caminito” (con música de Juan de Dios Filiberto), “El
pañuelito”, “Margaritas” y “La llorona” (zamba con José L. Padula). Publicó 3
libros. Muere a los 94 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario