Por séptimo año consecutivo.
Viernes de noviembre -
20.30 hs. Puntual.
Viernes 04
Facundo
Picone
Nació en la ciudad de
Chascomús, provincia de Buenos Aires el 4 de julio de 1979. Comenzó a tocar la
guitarra en el año 87, cuando tenía ocho años. En su casa siempre se tocó ese
instrumento y fue ahí donde aprendió los primeros acordes.
Viajo a Francia representando
a la Argentina
en el Bicentenario, junto a grandes artistas el día de La música el 21 de junio,
en Paris Francia. Regreso a Francia para
el Festival de D`ile donde fue muy bien recibido por el publico.
Damian
Torres Trío – Pertenencia Córdoba
Damian
Torres - Bandoneón, Arreglos y Dirección Bandoneonísta, Arreglador y Compositor
nacido en Corral de Bustos, Prov. de Córdoba.
Aldo
Cerino - Piano - Realiza estudios
particulares de piano con los profesores Manuel Decara y Yolanda Paganell.
Christian
Esquivel - Contrabajo En el año 1993
comienza sus estudios de Contrabajo en el "Conservatorio Municipal Manuel
de Falla" y los prosigue en el "Conservatorio Nacional Carlos López
Buchardo".
Viernes 11
Miguel
Duré
Cantor
nacido en la
República Oriental del Uruguay, radicado hace años en
Argentina, seguidor de grandes maestros como Zitarrosa y Yupanqui. Ganó el Festival OTI a nivel departamental en
el año 1983, participa en Gualeguaychú, Entre Ríos, en el Festival Abrazo
Celeste y Blanco, con su amigo, el cantor Raúl Escobar
Premio
Consagración del Festival de Baradero 2009. Representante por Argentina y
Uruguay en el XXIV Festival Argentino en Washington 2011. Su lema es " Mi canto es de la
tierra y mi forma de decir es la milonga".
Umanao
– Pertenencia Córdoba
Voz aymara
que significa “camino”. Y es el camino de la Música el que nos ha reunido
a celebrar el repertorio folclórico de nuestro país.
El instrumento principal es la voz y se han
relacionado con armonizadores de la talla de Fernando Gorgas, Hugo de la Vega, Gustavo Rocchietti y
Damián Sánchez, entre otros. De esta relación surgieron los arreglos que forman
el repertorio de Umanao. Integrantes; Amílcar Yebra (Tenor I); Javier Parra
(Tenor II); Juan Aznarez Carini (barítono) Pedro Sánchez Terraf (bajo)
Viernes 18
Presenta
Trío - Pertenencia Córdoba
Este
trío se formó en Córdoba a fines de 2002, a partir de entonces recorrió
diversos escenarios de dicha provincia y el interior, tales como El Teatro Del
Libertador, Luz y Fuerza, Sala De Las Américas, Auditorio de Radio Nacional,
Auditorio de la Facultad
de Lenguas, Cosquín, La Rioja,
entre otros.
El
“Presenta Trío” se caracteriza por fusionar folklore con diversos géneros tales
como el jazz, el funk, bossa, candombe, etc.
Nadia
Larcher
Nació
en Andalgalá, provincia de Catamarca en
1986, donde reside actualmente. A los
diez años de edad, comienza a desarrollar su carrera musical, a partir de la
incorporación a la Academia
de Canto Argentino, dirigida por Luís Gerardo Cecenarro
Es
una joven intérprete de la música popular del noroeste.
Comprometida
con la historia y lucha del pueblo catamarqueño.
Viernes 25
Nelson
Ávalos
Cantautor,
Nació en Gobernador Costa, Chubut, el 7 de marzo de 1967. En 1980 se trasladó
con su familia a la localidad cordillerana de El Hoyo, en el noroeste
chubutense.
Entre
los años 1984 y 86, residió como estudiante en San Carlos de Bariloche, donde
comenzó a componer sus primeras canciones, de clara raíz folclórica, muy
influenciado por el paisaje de su región y por los problemas sociales de su
gente.
Romina
López - Pertenencia Córdoba
Cantante
cordobesa. Integró el Grupo Vocal folclórico “Raíz Azul”, el cual ganó el
Pre-Jesús María en la categoría Grupo Vocal presentándose en el escenario
mayor en el año 2001.
Formó
parte del grupo folclórico de formación camarística “La Chunca”.
Desde
fines de 2005 a 2011 formó parte de la agrupación de músicos independientes
"¡UPA! Recientemente editó su
segundo material discográfico “Otros Colores” con repertorio latinoamericano.
CICLO DE LOS MARTES “LA MÚSICA QUE VIENE".
Martes de noviembre-20.30
hs. Puntual.
Martes
01
Naara Andariega
Cantautora Chilena que propone música tradicional o de
raíz folclórica la fiel expresión de un pueblo, raigambre y memoria, resumen sonoro y poético de la versatilidad chilena
La Andariega posee conocimientos directos de poesía popular y de
guitarra traspuesta, de diversos toquios, rasgueos y formas tradicionales de
entregar el folclore musical (..) cantora que considera la palabra y la
guitarra como herramientas fundamentales para un canto que desde lo tradicional
apela a lo urgente..-
Martes 08
Fernando Pisano - Javier Lozano
Fernando Pisano; nació en 9 de Julio A los 13 años, junto a sus hermanos, Jorge
Castro y Samy Mielgo, como integrante del grupo vocal “Amigos con la Música” realiza su primer
concierto.
Javier Lozano desde 1985 participa en
diversas formaciones y con artistas de todos los géneros musicales, ya sea
tocando en show, compartiendo escenarios o en sesiones de grabación.
Están presentando un disco llamado “Aire”,
con un repertorio folclórico y popular
Martes 15
Milena Salamanca
Joven cantora, hija de Luis Salamanca,
integrante y fundador de Los Duende de la Salamanca. Milena
creció en la Peña La
Salamanca y aprendió la música y las melodías junto con las primeras palabras.
Se presenta con un repertorio de música popular, dueña de un voz
dulce y prometedora.
Martes 22
Anabel Molina
Soy Canción..." Es un espectáculo de
música de raíz folklórica que contiene un gran porcentaje de música inédita
compuesta por los integrantes del grupo.
Anabel Molina (23 años) es una cantautora
oriunda del departamento de San Martín que viene desarrollando su actividad
artística desde los 9 años, siempre enmarcada en la música popular.
Martes 29
Dúo Caruso - Martel
Este dúo formado por dos excelentes
guitarristas, Jorge
Caruso y Guillermo Martel, con una amplia
trayectoria y con una marcada versatilidad y capacidad musicalidad, se
caracteriza por componer, arreglar y
ejecutar, brillantemente temas de
diferentes géneros musicales como el Tango, Flamenco, Bossa Nova, Jazz,
Ritmos Rioplatenses y temas de Rock Nacional
Argentino. Siempre con originales arreglos para guitarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario