Lucía
Ceresani presenta su quinto disco “Sentir
surero”, manteniendo la misma línea de sus trabajos anteriores con
guitarras criollas e incorpora una temática más romántica en las canciones que
lo integran, con orquesta de cuerdas de violines en algunos temas que le dan un
matiz de dulzura diferente.
También
tiene como artista invitado al maestro Antonio Tarragó Ros, que la acompaña con
su acordeón y su voz en los recitados de una milonga corralera de su autoría
“La milonga y el mar”.
Lucía, en este disco, va haciendo
un recorrido por los diferentes ritmos que integran este cancionero, como
milongas, huellas, triunfo, caramba, vals, gato bonaerense, canciones criollas
y zambas, de autores que van desde Alfredo Zitarrosa, Otilio Galindez,
Argentino Luna, Abel Fleury, Roberto Cambaré y Manuel Tejón, hasta Jorge
Mlikota, Omar Cerasuolo y Carlos Linares, entre otros. Integran este disco dos
canciones de homenaje a dos grandes de nuestro folklore, una zamba dedicada a
Atahualpa Yupanqui y una milonga a Nelly Omar.
“Sentir
surero” también renueva el cancionero popular con temas
inéditos que Lucía compuso para este disco, en ritmo de triunfo, huella,
milonga y zamba, en los cuales va mostrando su sentir a través de las letras y
melodías, que van descubriendo a la artista más allá de lo interpretativo, como
canta-autora. En este disco se ve un creciemiento personal que se fue dando a
través de los años y que la va afianzando como una artista integral.
Con un estilo que marca la calidez
de su voz, con arreglos simples y justos en su guitarra y en la primera
guitarra de su hermano Javier Ceresani que la acompaña en todos los temas y que
la hacen lucir aún más, logra que la comunicación con el público sea simple y
directa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario