3 DE NOVIEMBRE
1992
- Muere en Buenos Aires, Armando Tejada Gómez, poeta, escritor mendocino, fundador del movimiento “Nuevo Cancionero”. Ganador premio
“Casa de las Américas” de Cuba, entre otros. Escribió los libros “Pachamama”,
“Los compadres del horizonte”, “Profeta en su tierra”, “Canto popular de las comidas”,
etc. Autor de “Canción con todos” con Isella, “Zamba del riego” con Matus,
“Volveré siempre a San Juan” con Ramírez, “Zamba del laurel” con Leguizamón y
“Zamba azul” con Francia, entre casi 220 temas registrados. Se fue un martes, cuando
tenía 63 años.
5 DE NOVIEMBRE
1953 - Nace en Jujuy, criado en Humahuaca, Ricardo
Vilca, guitarrista, compositor, maestro. Se inicia tocando una concertina.
Formó parte del grupo Raza. Autor de “Plegaria de sikus y campanas”, “Canto del
tero tero”, “Guanuqueando” (con Volodarky), “Rey mago de las nubes” con Gieco,
entre más de 50 temas registrados. Muere a los 53 años.
10 DE NOVIEMBRE
1834 - Día de la Tradición. Nace en la Chacra
de los Pueyrredón (San Martín-Buenos Aires), José Hernández
(José Rafael Hernández Pueyrredón), poeta, periodista, librero, soldado,
legislador. Autor del libro “Martín Fierro”, su primera parte aparece en 1872 como “El gaucho
Martín Fierro” y la segunda en 1879 como “La vuelta de Martín Fierro”. Otras
obras son “Instrucción del estanciero” y “Vida del Chacho”, etc. Muere a los 51
años.
13 DE NOVIEMBRE
1963 - Nace en Salta, Mario
Teruel, cantor, compositor, guitarrista. Fundador de Los Nocheros con su
hermano Kike, Ehizaguirre y Aguilera en 1986. Autor junto a La Moro de “No juegues más”,
“Algo sobrenatural”, “Tu amor es todo”, “Me enamoré de una zamba”, “Cafayate”,
entre más de 50 temas registrados.
17 DE NOVIEMBRE
1952 - Nace en Rosario
(Santa Fe), Enrique Llopis, cantor,
músico, compositor, autor de “El antiguo”, “Cielo del amor” y “Gente
necesaria”, las tres con Hamlet Lima Quintana; “La vida viene” con Tejada
Gómez; “El país del interior” y “Bailar de esa manera”, las dos con Teresa
Parodi, entre más de 50 temas registrados. Su gran éxito es la grabación de “La Forestal”.
22 DE NOVIEMBRE
2009 - Muere en Salta, Patricio Jiménez, cantor, autor, compositor, integrante del Dúo
Salteño con Chacho Echenique. Autor de la música de “El
tren de Alemanía” con Castilla y “Sin ella vienen los días” con Ovalle, etc.
También integró Quinteto Sombras, Los Cumpas, Los 4 de Salta, etc. Tenía 66
años.
26 DE NOVIEMBRE
1969
- Muere en Buenos Aires, Rodolfo
María “Polo” Giménez, pianista,
músico, cantor, autor, compositor. Vivió su niñez en Córdoba, radicado en
Catamarca, lugar donde se casa y nacen sus hijos. En 1947 se instala en Buenos
Aires. Formó parte de Los Musiqueros del Tiempo i’ Ñaupa. Firmó “Paisaje de
Catamarca”, “Del tiempo i’ mama”, “Según me brotan las coplas”, “Cantale chango
a mi tierra”, “Viejo corazón”, entre casi 80 temas registrados. Tenía 64 años.
30 DE NOVIEMBRE
1940 - Nace en San Juan, Ernesto Andrés “Negro” Villavicencio,
músico, compositor, autor, cantor. Llevan su firma “San Juan por mi sangre”,
“La tonada jamás morirá”, “La zavalita”, “La del jamón”, “Mi querido San Juan”,
“Gato para Alfonso” y “Cuando el corazón se quiere quedar”, algunas con
distintos autores, entre casi 80 temas registrados. Muere a los 54 años. Día de la Tonada Sanjuanina.
1 comentario:
Quiero suscribirme,como sería el trámite,,
Publicar un comentario